top of page

Xiomara Castro llama a analizar la arquitectura mundial y aboga por el fin de la guerra en Ucrania

17 de julio 2023

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante su participación en la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), indicó que es imperativo que los países solucionen los problemas estructurales que aquejan a sus pueblos e hizo un enérgico llamado para que todas las naciones analicen la arquitectura del mundo, debido a que, en definitivo, no contribuye a evitar la dependencia, la migración, y el deterioro del medio ambiente.


La mandataria, dijo que asiste a esta cumbre con expectativas de trascender del campo de las buenas intenciones, a soluciones concretas, frente a la explotación económica que vuelve irreversible el calentamiento global, y condena a la humanidad a injusticias, desigualdades, pragmatismo cínico y el inminente peligro de una guerra anunciada como apocalíptica.


“La guerra de Ucrania debe llegar a su fin; la Unión Europea-CELAC, estamos obligados a encontrar una vía para alcanzar la paz, no podemos vivir con la pesadilla que cualquier día se puede desencadenar el infierno sobre todos nosotros”, precisó la presidenta Castro, quien a su vez señaló que “se envían trillones de dólares en armamento para la guerra, pero no somos capaces de contribuir al desarrollo integral de la humanidad con los objetivos del desarrollo sostenible, propuesto por la ONU (2030)”.


Castro detalló que su gobierno ha solicitado a la Organización de Naciones Unidas (ONU), la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) para investigar y perseguir la corrupción en el país, ya que el crimen organizado, se incrustó en las instituciones del Estado, corrompió los organismos operadores de justicia, y legalizó con leyes, contratos y concesiones público-privada, el saqueo del Estado.

La presidenta, dijo que su visión es que Honduras abra sus fronteras con todos los países del mundo, y que dichas relaciones estén basadas bajo los principios de la independencia y la no injerencia en asuntos internos.


“Hace un par de semanas abrí oficialmente relaciones con la República Popular China. Creo en un mundo multipolar, donde el intercambio y la cooperación para el desarrollo, se base en los principios de independencia, soberanía y no injerencia.


Igual realizamos acercamiento con organismos financieros e iniciativas novedosas, como el CAF, y el banco del BRICS”, acotó.

Castro dijo a que la Unión Europea-CELAC que se desarrolla en Bruselas, debe aprobar una resolución demandando el fin del bloqueo contra Cuba y recordó que Naciones Unidas ha condenado dicho bloqueo, al considerar que es una medida arbitraria, obsoleta, que condenan al sacrificio a un pueblo, que, podría alcanzar un estándar de vida elevado, sin las limitaciones que se le imponen.


Agregó, que es necesario terminar la piratería, y la confiscación de bienes, pues en la actualidad todos los países están expuestos a que un día se encuentren con que nuestras reservas han sido congeladas en bancos extranjeros, o a que no disponen de la posibilidad de fletar transporte para los productos que necesitan sus pueblos.


“Elevamos nuestra voz porque todo el patrimonio ilegalmente retenido al pueblo venezolano sea reintegrado y que se eliminen las barreras que nos impiden normalizar nuestras relaciones comerciales con países hermanos como Nicaragua”, precisó la presidenta de Honduras.


Finalmente, urgió a unir compromisos mutuos sobre el problema del cambio climático y señaló que ya no se puede avalar metas imaginarias que nunca se cumplen.


“Todo el sistema internacional está demostrando ser altamente ineficaz a la hora de detener la emisión de gases efecto invernadero y la destrucción de los principales recursos naturales del planeta. Los países que alcanzaron privilegio en el capitalismo, y que hoy se llaman mundo civilizado, saben que se debe detener el calentamiento global y los daños más terribles contra el medio ambiente”, puntualizó.

bottom of page