"Lo que buscan es desconocer los esfuerzos que este Gobierno de la primera mujer presidenta esta haciendo en todas las áreas del país", afirmó la mandataria.
Honduras. La presidenta Xiomara Castro inauguró esta tarde el gran proyecto de pavimentación del tramo carretero entre Amapa y San Antonio de Cortés, al norte del país, habló de la transición democrática de su gobierno en comparación a los anteriores.
En ese sentido, la mandataria recalcó que la pavimentación de ese tramo carretero vienen a levantar la economía de este pueblo productor de café y cacao, y con ello tener las oportunidades para poder salir adelante con dignidad.
Asimismo Castro recordó que este proyecto nació desde el gobierno del expresidente Manuel "Mel" Zelaya, pero fue "truncado" por el golpe de estado. Hoy es una realidad.
"Grandes esfuerzos estamos cumpliendo y hoy no solamente le estamos cumpliendo a este municipio de San Antonio, Cortés, sino que estamos cumpliendo la palabra empeñada también del expresidente Manuel Zelaya Rosales que fue una voluntad de su gobierno pero fue truncada por el golpe de estado y por eso no se cumplió".
El tramo carretero de Amapa-San Antonio beneficiará a mas de 23 mil hondureños.
Discurso del general Roosevelt
Durante su discurso, la presidenta afirmó que comparte las palabras del general del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, para no olvidar lo que sucedió en el pasado y no repetir esa experiencia.
"Es la primera vez que un general habla de la realidad que vive nuestra sociedad y él con sus palabras manifestó que era necesario que el pueblo tuviera conciencia de lo que está pasando en nuestro país y de lo que ha pasado porque no podemos olvidar el pasado, esa experiencia vivida, evitar volverla a vivir", dijo la mandataria.
Cabe recodar, que el general de la institución castrense ha sido duramente criticado por diversos sectores de la sociedad hondureña, ya que sus funciones como general de las Fuerzas Armadas debe ser apolítica.
Políticos Corruptos y familias "poderosas"
Seguidamente, Castro señaló que después del golpe de estado hubo políticos corruptos, quienes aprobaron leyes para entregar los recursos del pueblo. Agregó que también se unieron con familias "poderosas económicamente" para no pagar impuestos.
"Los bienes del pueblo los privatizaron esos políticos corruptos que se asociaron con esa clase económica que es mínima apenas son 10 familias donde les condonaron y les dieron concesiones para no pagar impuestos esos son los responsables de lo que hoy estamos viviendo", condenó.
Inversión es una realidad
La presidenta Castro, destacó que su gobierno ha sido de la transición de la "narcodictadura" a la democracia, y sus cambios son transcendentales, ya que en el pasado se gastaban 250 millones de lempiras mensuales en publicidad, a lo que ella gasta esa cantidad de dinero al año.
La mandataria detalló que se han invertido más de 14 mil millones en infraestructura construyendo hospitales, carreteras, caminos, y avanzando en el campo cumpliendo los proyectos de su administración-
“𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝘂𝗻𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗲𝘀 𝗱𝘂𝗲𝗹𝗮, 𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗼𝗰𝗵𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝘆𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗼𝗰𝗵𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱. Somos diferentes porque gobernamos para el pueblo y no representamos grupos económicos”, sentenció.