Imagen de Canal 8. El financiamiento de los 3 millones de lempiras de este proyecto es precisamente con fondos del Banco Mundial.
Honduras. La presidenta Xiomara Castro inauguró el Centro de Educación Prebásica "Boca del Monte" en Santa Rosa de Copán, además visitó las zonas productoras beneficiadas con el Bono Productivo Tecnológico.
"También tenemos cajas rurales, también tenemos Emprende, Mercado Campesino. Tenemos respaldo y apoyo a estas comunidades, porque el fin primordial del gobierno del pueblo, del Partido Libertad y Refundación, es precisamente llegar hasta ustedes para transformar las comunidades y transformar la vida de sus familias. Para que estos niños y estas niñas, que son el presente y el futuro de nuestro país, tengan condiciones diferentes", manifestó.
Castro señaló que el desarrollo de Honduras comienza en las comunidades, en los pueblos, desarrollando el campo, las familias, y la niñez.
Asimismo, la mandataria señaló que durante 12 años y 7 meses de las anteriores administraciones no hubo salud, educación, desarrollo de carreteras, y no llegó la educación a las comunidades, y se olvidaron del campo.
"Y en apenas 2 años, 9 meses, estamos construyendo una nueva patria para ustedes, el pueblo hondureño. Marcamos la diferencia, compañeras y compañeros".
Y destacó que "las condiciones en que hoy se encuentra el centro tiene toda la posibilidad y la capacidad para poderle brindar el pan de saber a los niños y las niñas que hoy se encuentran acá, van a recibirlo y van a tener toda la capacidad para poder cursar los siguientes grados".
Castro indicó que el anterior gobierno le dejó una deuda de 20 mil millones de dólares y cuestionó donde está ese dinero.
"La pregunta es, ¿dónde está el dinero? Porque carecemos de todo. Y en 2 años, 9 meses, es difícil cambiar todo el país y cumplir con todas las necesidades", dijo.
Cuestionamiento hacia los diputados del Congreso Nacional y la Ley de Justicia Tributaria
Castro expresó que estás obras se realizan con los impuestos del pueblo, realizó un llamado hacia aquellos que deben representar a los más necesitados.
En ese sentido, la mandataria señaló la necesidad de la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, para aquellos que más ganan, paguen sus impuestos.
"Ahí en el Congreso Nacional se está discutiendo la Ley de Justicia Tributaria. Y tenemos dos semanas de quererla discutir. ¿Y qué es lo que se está pidiendo en esa Ley de Justicia Tributaria? Es que los que más ganan, que paguen impuestos" arguyó.