Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la infraestructura vial del país y fomentar el desarrollo regional.
Honduras. La presidenta Xiomara Castro inauguró la nueva carretera de concreto hidráulico que conecta Terrero Blanco, Patuca, hasta Las Lomas, Danlí, El Paraíso al oriente del país, y se refirió a la incógnita de ¿Dónde está el dinero?, a fin de seguir avanzando y la lucha por la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.
"Hoy nos preguntamos: ¿Dónde está el dinero?, hay que recordárselos, a ellos que crearon la Ley de Secretos para ocultar los recursos y el manejo de sus fondos, a ellos que aprobaron y aceptaron, aún en contra de la ley, la reelección de Juan Orlando, a ellos que han violentado las leyes, y que hoy se visten de democracia", cuestionó Castro.
La mandataria indicó que Honduras necesita de transformaciones y no se puede retroceder, y junto al pueblo seguirá avanzando. Además, de criticar a la oposición durante su gestión.
"Que fue lo que pasó durante esos 12 años, 7 meses, creció la pobreza, hubo la represión, los asesinatos, las violaciones a los derechos humanos, los ricos se hicieron más ricos, crearon 40 leyes para beneficiarse, y al pueblo crearon 14 decretos donde establecieron impuestos para el pueblo, no podemos seguir permitiendo que Honduras vuelva a retroceder".
Ley de Justicia Tributaria
La mandataria mencionó nuevamente que la Ley de Justicia Tributaria continua en discusión en el soberano Congreso Nacional, pero la negativa de ciertos diputados siguen sin poder aprobarse.
Castro recomendó al pueblo hondureño anotar sus nombres y caras para las próximas elecciones, y que recuerden quienes aprobaron leyes y fideicomisos para endeudar a Honduras.
"Ayer se hizo un zafarrancho en el Congreso igual que la semana pasada, anoten nombres, anoten caras, y saben por qué, porque ellos vienen aquí, al Paraíso, a Olancho, cualquier lugar de Honduras, a pedirles el voto, pero yo les voy a pedir un favor pueblo hondureño, que cuando lleguen, recuérdenles, quienes fueron los que aprobaron la Ley de las Zedes, quienes fueron los que crearon esos fideicomisos, que les sirvió para poderse secuestrar los recursos de ustedes, endeudarnos con 20 mil millones de dólares",
Este nuevo tramo carretero de 60,6 kilómetros conectará a los departamentos de El Paraíso y Olancho, con una inversión de más de 1200 millones de lempiras, beneficiando a más de 300,000 habitantes de estas comunidades.
Una mujer debe continuar refirió Castro
La mandataria destacó que es un honor no solamente la construcción de este tramo carretero sino también el paisaje que ofrece ese sector del país.
Asimismo, agregó que este corredor agrícola es para comunicar El Paraíso con Olancho, "y preparar a Honduras para un proyecto tan ambicioso como es especialmente este proyecto del tren interoceánico, que comunicará el Atlántico con el Pacífico, un sueño anhelado por muchísimos años".
La mandataria indicó que se recibió un "gobierno en arrapos", y gracias a la gestión de Rixi Moncada se encontraron los recursos, se ordenaron las finanzas del Estado y hoy las obras son una realidad.
"Tengo la plena convicción que para que estos proyectos continúen, debe de existir el compromiso y la lealtad con el pueblo que hemos tenido el día de hoy, yo espero que sea una mujer la que continúe en este proceso que hemos impulsado compañera, y decirles con toda la fuerza, tuvo que llegar una mujer a la presidencia de la república, para devolver la independencia, la soberanía y la dignidad a este cargo que hoy ostento", añadió Castro.
Hoy Honduras no es la misma
La mandataria aseguró que hoy Honduras no es la misma de hace 12 años, y cuando escucha los "ataques" de la oposición no entienden por qué no se le pregunta a la población sobre los resultados.
"Por qué no les preguntan a los niños cuando llegan a las escuelas y reciben la merienda escolar, por qué no les preguntan cuántas escuelas están reparando para que sus hijos tengan la educación con dignidad como se lo merecen, por qué no les preguntan por qué esas carreteras que benefician los caminos productivos, el bono tecnológico", agregó.
En ese sentido, Castro mencionó que se están construyendo 8 hospitales en diferentes sectores del país como también 5 centros neonatales. Todas estas obran son en un plan de inversión de 14 mil millones de lempiras.
La mandataria estuvo acompañada por el secretario privado Héctor Zelaya, la ministra de defensa Rixi Moncada y el Secretario de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda.