11 de octubre 2023
Óscar Arias Sánchez, expresidente de Costa Rica y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1987 califico de desacertada la decisión de que Costa Rica pida visa a los hondureños.
“Esta desacertada medida no solo trastorna el comercio, el turismo y la inversión centroamericana, sino que evidentemente el gobierno hondureño también nos impondrá el requisito de visa para viajar a ese país. Lo que cabe ante una disposición tan perjudicial es rectificar”, escribió Arias en su cuenta de
Además, escribió: “Pienso que desde que fusilamos a Francisco Morazán un inolvidable 15 de Setiembre, no habíamos tomado una decisión tan equivocada como exigirle al pueblo hondureño visa para visitar nuestro país”.
“Aplicando el principio de reciprocidad, a partir del martes 10 de octubre del presente año, el Gobierno de la República de Honduras exigirá la visa consular a todos los ciudadanos costarricenses, sin excepción alguna”, informó Relaciones Exteriores de Honduras mediante un comunicado
Con esta medida el comercio entre Costa Rica y los países de Centroamérica enfrenta una barrera no arancelaria que volverá lento el flujo de mercancía.
Los transportistas de carga pesada de Costa Rica esperaban que las autoridades hondureñas, en caso de aplicar la medida, los eximieran de ese requisito para no impactar el transporte de mercancías de Costa Rica.
Carlos Segura, presidente de la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios (CCTU), manifestó que Costa Rica no les exigirá visa a los transportistas hondureños de carga internacional y “Honduras tendría que hacer lo mismo”, pero ahora los exportadores de Costa Rica se verán afectados porque sus transportistas tendrán que solicitar una visa que demorará varios días o tendrán que entregar la carga en Nicaragua a un chofer de otra nacionalidad.
Según expertos el gobierno de Costa Rica obtiene argumentos para instar a sus empresarios a dejar de utilizar el transporte de carga terrestre y optar por el nuevo ferri que conecta con El Salvador a través del mar Pacífico.
Entre tanto el ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, ha afirmado que están implementando “barreras de protección” para defenderse de la influencia del crimen organizado que proviene de Honduras.
Se ha detectado el ingreso de hondureños en vehículos blindados en la frontera de Peñas Blancas y la presencia de una banda criminal llamada “Los Hondureños” en la ciudad de Limón
Estos son los requisitos para solicitar visa para ingresar a Costa Rica
1. Solicitud dirigida al Cónsul de Costa Rica en la que se incluya: Nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia en Costa Rica, lugar y fecha aproximada de llegada y salida del país, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma.
2. Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Además, copia de la totalidad del mismo.
3. Reserva tentativa del tiquete, boleto o pasaje de regreso o de continuación del viaje.
4. Comprobante de los medios económicos para su subsistencia durante su permanencia en el país.
5. Aportar antecedentes penales vigentes. Si estuvieren en otro idioma, deberán aportarse con su debida traducción al idioma español.
6. El Cónsul podrá solicitar de ser necesario, documentos adicionales que sean emitidos en el país de origen del solicitante, siempre que su presentación sea fundamental para el análisis en el otorgamiento de la visa.