Honduras, es el segundo país de Centroamérica que más fondos de ayuda humanitaria para la preparación ante desastres.
Honduras. El director general de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (UE), Maciej Popowski, visitó el país, reafirmando el compromiso entre esa organización y Honduras para la preparación temprana ante los desastres naturales.
Asimismo, Popowski destacó junto Trocaire (Agencia Oficial de Desarrollo Exterior de la Iglesia Católica en Irlanda) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarollo (UNDP, por sus siglas en inglés) la importancia del sistema de alerta temprana de Instituto Departamental La Independencia de Santa Bárbara, para proteger a las personas de los desastres naturales.
"Gran visita al Instituto Departamental La Independencia en Honduras, donde vimos el sistema de alerta temprana en acción con nuestros socios Trocaire y UNDP y autoridades locales. La alerta temprana es fundamental para el trabajo de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea para proteger a las personas de los desastres en todo el mundo", escribió en su cuenta de X, Popowski.
En ese sentido, EU ha mejorado la capacidad de Honduras ante los diferentes desastres naturales que acontecen en el territorio nacional, según el embajador de la Unión Europea en el país, Gonzalo Fournier Conde.
De igual manera, el embajador destacó que la anticipación a inundaciones ha subido de 3 a 19 horas. Lo anterior gracias a 16 estaciones de alerta temprana en el río Ulúa, protegiendo a 200 mil familias en el Valle de Sula, donde se concentra el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) y 50% de las exportaciones.
"La Unión Europea ha contribuido a paliar los efectos de la violencia en Honduras, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja y Cruz Roja Hondureña, las capacidades del Hospital Escuela de Tegucigalpa, único de Honduras con servicios de emergencia en todas las especialidades y cobertura las 24 horas y 365 días al año", destacó también en su cuenta de X, Gonzalo Fournier.