top of page

UNAH: Creará nueva prueba actitudinal para mayor inclusión en la educación superior en 2025


¡Es historia! La Prueba de Aptitud Académica (PAA) se aplicará por última vez este próximo 8 de diciembre, en la máxima casa de estudios.


Honduras. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, informó que se creará una nueva prueba actitudinal para mejor accesibilidad y mayor inclusión en la educación superior del país.


"Efectivamente, tal como el Consejo Universitario lo instruyó hace algunos meses, de cara a lo que será el año 2025 se creará una nueva prueba de aprovechamiento actitudinal que finalmente nos permita poder generar mejor accesibilidad y mayor inclusión en la educación superior", aseguró Fernández.


Por ahora se desconoce el nombre de la nueva prueba, pero a partir de este mes próximo de diciembre se revelará su nombre, una vez que sea aprobada por el Consejo Universitario.


"La PAA es historia a partir del 2025, se aplicará por última vez el 8 de diciembre, que ya tenemos programada toda esta actividad, pero el próximo año es una nueva historia en donde vamos a generar mayor accesibilidad, flexibilidad e inclusión a los futuros universitarios", declaró el rector a HCH.


El costo seguirá siendo el mismo


A pesar de que se contará con una nueva prueba actitudinal en 2025, los costos se mantendrán igual ,en el tema del folleto, material.


"Viene teniendo el costo igual como se venía pagando el tema del folleto, el material, pero no un costo extra ni va a incrementar absolutamente nada, únicamente el tema de papelería que normalmente se genera", aseveró.


De acuerdo con Fernández, esta es una prueba en donde finalmente se estará identificando la vocación de los estudiantes, y de esa manera orientarlos a que ellos sean los que decidan que carrera estudiar pero en base a las competencias.


"Hoy muchos estudiantes llegan a la universidad queriendo estudiar una carrera donde no tienen la mínima competencia y solamente estudian porque un amigo se lo dijo, porque su padre se lo está solicitando, pero no tienen competencias. Entonces va a ser estrictamente orientativa que les permita conocer cuál es la vocación que ellos tienen", destacó el rector de la máxima casa de estudios, Odir Fernández.

bottom of page