Foto de archivo. El comisionado de la UFTF espera que el CN apruebe el presupuesto para esta institución, y ser un órgano independiente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Honduras. El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hércules, aseguró este sábado que las estructuras políticas deben ser intervenidas, y así evitar los fondos proveniente del lavado de activos, crimen organizado y narcotráfico, pero para ello se necesita el fortalecimiento institucional.
"Mientras existe el flagelo del narcotráfico, del lavado de activos y de crimen organizado en nuestro país, siempre habrán fondos de origen ilícito queriendo penetrar las estructuras políticas para después cobrar favores por eso es importante el fortalecimiento institucional", afirmó.
En ese sentido, el funcionario indicó que también es importante que la UFTF tenga independencia y autonomía, además de un presupuesto adecuado para el fortalecimiento de la institución y una correcta fiscalización.
"Es importante que la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización, tenga independencia y autonomía como lo manda el Artículo número 6. Es importante también que goce del presupuesto adecuado para fortalecer la institución tanto administrativamente como el recurso humano y también tener las tecnologías necesarias para la correcta fiscalización", detalló.
La iniciativa del presupuesto aún no ha sido aprobada por el Congreso Nacional
De manera similar, Emilio Hércules, señaló la urgencia de que la iniciativa del presupuesto de la Unidad de Política Limpia para las elecciones primarias de 2025, sea aprobada por el Congreso Nacional (CN) para la correcta fiscalización de los precandidatos y partidos políticos en la próxima contienda electoral.
"El proyecto de presupuesto para las elecciones primarias 2025, un presupuesto que pasó de 124 millones a 110 millones, pero que son importantes para poder llevar a cabo estas tareas. Tenemos que fijar los candados, los seguros para que el financiamiento ilícito deje de entrar a las contiendas electorales", aseveró.
Cabe mencionar que la UFTF necesita contratar al menos 80 auditores para fiscalizar las actividades políticas, y el lanzamiento de procesos de licitación para adquirir un sistema que automatice sus funciones.
El comisionado recordó el llamado que se le ha hecho a los partidos políticos de saber elegir a las personas que conforman las planillas electorales.
"Muy importante de que estas personas sepan que van a representar al pueblo, recordemos de que las personas que entran en las planillas hoy por hoy se convertirán después en diputados al Congreso, en alcaldes de las corporaciones municipales y en altos funcionarios del Gobierno, es importante que depuremos la política", concluyó Emilio Hércules.