Honduras. El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, a través de la inusitada Cadena Nacional describió una serie cheques y pruebas del caso judicial contra Nasry "Tito" Asfura, en donde también se mencionó al actual ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda Paredes.
Santos expuso un análisis financiero de los fondos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central y a donde fueron a parar 32 cheques de caja emitidos entre 2017 y 2018 por los que el precandidato presidencial y siete personas más enfrentan un proceso legal por suponerles responsables de lavado de activos, malversación de caudales públicos y otros delitos.
En ese sentido, el jefe de la UFERCO nombró a empresas y personas propietarias de las compañías, resaltando el actual ministro de la SIT, Octavio Pineda Paredes y a su padre, Octavio Pineda Medina.
De acuerdo a las investigaciones de la UFERCO, la empresa familiar del actual secretario de SIT, recibió 735 mil 599 lempiras con 81 centavos de parte de una compañía vinculada directamente a "Tito" Asfura.
En ese sentido, el dinero se habría utilizado para la construcción del estacionamiento privado de la residencia del representante legal de dicha empresa.
Fiscal Santos compareciendo en Cadena Nacional.
Ministro del SIT responde que colaborara con la investigación
Por su parte, el ministro del SIT, Octavio Pineda Paredes, reaccionó a través de su cuenta de X, detallando que durante los años 2017 y 2018 su empresa familiar celebró un "contrato con fines privados” para la construcción de una edificación.
"Durante los años 2017 y 2018 la empresa familiar celebro un contrato con fines privados para la construcción de una edificación. En diciembre del año 2017 se recibieron pagos por concepto de avance de obras por parte del contratante, desconociendo la relación que este mantenía con los representantes de la AMDC (2014-2018), los hoy imputados", indicó el secretario.
“Fiscal Luis Javier Santos, como se lo expresamos en el sector privado en el año 2019 (cuando fueron citados por el MP), se lo reafirmo hoy desde el servicio público, cuente con toda la colaboración de mi parte”, concluyó.