top of page

UFERCO decomisó documentos y dispositivos electrónicos vinculados al caso "Red de Diputados"


"Estamos esperando de que se nombre el correspondiente juez natural y que el juez natural resuelva sobre su admisión", Santos, con respecto al requerimiento fiscal presentado a la CSJ.


Honduras. Luego de la orden emitida por el Fiscal General, Johel Zelaya, para el decomiso de documentos y evidencias sobre corrupción en el Congreso Nacional (2018-2022), el Ministerio Público, ejecutó este sábado un allanamiento para la búsqueda de información, vinculada al caso denominado "Red de Diputados".


En ese sentido, la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO) realizó estas acciones de búsqueda y registro en la vivienda de un exgerente financiero del CN (2018-2022), ubicada en Valle de Ángeles, Francisco Morazán.


"Todos estos documentos fueron quemados, los dispositivos electrónicos también fueron quemados, encontramos estos indicios a la par de la bodega donde se habían desecho de ellos", indicó el jefe de la UFERCO, Luis Javier Santos.


Sin embargo, el fiscal alentó que se lograron asegurar algunos discos duros, computadoras y documentos, que dejaron olvidados por ahí. "Son importantes para las investigaciones que estamos realizando", agregó.


Asimismo, Santos confirmó que las acciones de este sábado están vinculadas a la documentación guardada del CN, respecto al caso de "Red de Diputados".


"En base a eso y a las diligencias que han estado haciendo otras unidades fiscales, pues, nos ha llegado información y procedimos a realizar esta este allanamiento el día de hoy".


Los responsables de quemar la supuesta evidencia en este caso, olvidaron toda la información antes mencionada dentro de una capilla y una bodega.


"Hay una pequeña capilla, y a la par hay una bodega, pues, esos eran los lugares, incluso dentro de la iglesia se guardó información, según lo que hemos recabado. Ahí encontramos varios discos y varias computadoras y alguna documentación que a lo mejor se les pasó por alto, lo dejaron ahí, y no le prendieron fuego", detalló el fiscal.


Iglesia donde supuestamente se encontró la información del caso "Red de Diputados".


Ya se presentó un requerimiento fiscal relacionado a este caso


Entre tanto, Santos informó que de acuerdo a las investigaciones que vayan realizando en este caso, de esa manera irán siendo presentadas ante los tribunales. Añadió que ya se presentó un requerimiento fiscal.


"Presentamos un requerimiento fiscal ante la Corte Suprema de Justicia, estamos a la espera de su resolución, pero eso va a ser el juez natural quien va a determinar cuándo y qué es lo que va a resolver en el mismo".


De acuerdo con Santos, el caso de la Red de Diputados, se sustrajo mucho dinero a través de diferentes ONG.


La "Red de Diputados" fue el primer caso de corrupción presentado por la extinta Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), el 11 de diciembre del 2017, y que vinculó, por primera vez y hasta ese momento, a cinco diputados del Congreso Nacional.


Comunicado del Ministerio Público sobre el caso Red de Diputados:


1. A partir de la orden emitida por el Fiscal General de la República, Johel Antonio Zelaya Álvarez, para el decomiso de documentos y evidencias sobre corrupción en el Congreso Nacional, el Ministerio Público tras dicha diligencia, procedió a tomar declaración a testigos en sede administrativa. Estas declaraciones han revelado indicios relacionados con la denuncia presentada en 2022, sobre la pérdida, destrucción, sustracción y ocultación de documentos que se vincula al caso conocido como "Red de Diputados".


2. Con base a esa información proporcionada, la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO), ejecutó un allanamiento en la vivienda de un exgerente financiero del Congreso Nacional 2018-2022, ubicada en el municipio de Valle de Ángeles.


3. Durante la diligencia se decomisaron documentos y equipos tecnológicos, además de identificarse indicios de la posible quema de documentos relacionados con este caso. Todo el material asegurado será revisado y analizado para identificar elementos claves que contribuyan al avance de la investigación.

bottom of page