Por: Marah Pineda
Psicóloga
Es tu mejor arma ¿Cómo la usarás? ¿Qué cuidado le darás? el uso que le des, te traerá bienestar y a quienes te rodean. Cuida tu mente.
La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como: un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos. También nos ayuda a determinar cómo manejar el estrés, relacionarnos con otras personas y tomar decisiones.
La inseguridad, desesperanza, economía, drogas, alcohol, violencia intrafamiliar, riesgo social, valores culturales, experiencias familiares, aspectos laborales, entre otros pueden ser factores que repercuten en la salud mental.
Honduras no está exenta de este flagelo y sus repercusiones se reflejan en el incremento de femicidios, muertes violentas, accidentes viales, suicidios; entre otros que a diario podemos ver como noticia; lamentablemente no se da la atención requerida.
Es importante que, para cuidar nuestra salud mental, consideremos estas recomendaciones:
Identificar el factor estresante.
Analizar las posibles soluciones.
Evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol.
Considerar un cambio de ambiente o lugares a frecuentar.
Procurar una alimentación saludable.
Dormir lo suficiente.
Realizar actividades relajantes.
Evitar el aislamiento social.
Desarrollar una habilidad o pasatiempo.
Buscar ayuda de preferencia con un profesional o alguien de entera confianza con quien hablar.
La complejidad de la mente no puede explicarse, pero los pensamientos que se cultiven serán determinantes y harán de la mente un arma poderosa que puede ayudar a enfrentar las circunstancias especialmente adversas o hundirte en la desesperación, depresión y llegar hasta el suicidio, de allí la importancia de cuidarla.
La salud mental necesita de atención. “Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian”. -Wayne Dyer.
Los problemas o situaciones no resueltas afectan nuestra salud física y mental, por eso, así como atendemos un malestar físico, también es necesario atender nuestra salud mental. “Tu mente es tu mejor arma para poder afrontar los problemas y salir fortalecido”. Furinkazan Dojo. Cuídala.