top of page

Tres hondureños en la nueva Lista Engel

21 de diciembre 2023


Tres hondureños figuran en la nueva Lista Engel, que Estados Unidos anuncio hoy.

 

En la nueva lista también están cuatro nicaragüenses, cuatro guatemaltecas, y tres salvadoreñas bajo el informe de la Sección 353 Actores corruptos y antidemocráticos. 

 

Los hondureños que han sido agregados en la “Lista Engel” son : Ricardo Salgado, actual secretario de Planificación ,Mohammad Yusuf Amdani, empresario  y  Cristian Adolfo Sánchez.


Ricardo Arturo Salgado Bonilla, el actual Ministro de Planificación Estratégica, socavó los procesos o las instituciones democráticas al dirigir los esfuerzos coordinados del partido LIBRE a través de grupos leales al partido (“colectivos”) para reprimir la disidencia intimidando violentamente a los legisladores de la oposición que convocaban a una sesión legislativa el 31 de octubre. 2023.


Mohammad Yusuf Amdani Bai, un empresario privado, incurrió en importantes actos de corrupción al sobornar a funcionarios de la Corte Suprema de Honduras para que fallaran a favor de su empresa en una demanda privada.


Cristian Adolfo Sánchez incurrió en una corrupción significativa al participar en un plan que defraudó al gobierno hondureño por más de $300,000 y se confabuló con funcionarios del Ministerio de Salud para adjudicar contratos gubernamentales de manera indebida.


En el comunicado oficial se especifica que: Este informe, publicado en el Registro Federal, identifica a personas que deliberadamente han socavado procesos o instituciones democráticas, involucrado en corrupción significativa u obstruido investigaciones sobre tales actos de corrupción en Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. De conformidad con la Sección 353 de la Ley de Participación Mejorada entre los Estados Unidos y el Triángulo Norte, según enmendada, las personas en la lista generalmente no son elegibles para visas ni admisión a los Estados Unidos.   


Promover una gobernabilidad democrática fuerte en la región es una prioridad bajo la Estrategia de Causas Raíces de la Administración. La corrupción y otras prácticas que socavan la democracia en Centroamérica generan inestabilidad e impulsan la migración irregular. En El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, trabajamos para promover, preservar y restaurar las normas democráticas para construir un hemisferio más resiliente, equitativo y próspero. Logramos esto aprovechando un conjunto diverso de herramientas de rendición de cuentas. 


Hacemos un llamado a todos los líderes gubernamentales, la sociedad civil, los periodistas, el sector privado y la comunidad internacional a unirse a nosotros para fortalecer la gobernabilidad democrática y poner fin a la corrupción.


El Secretario de Estado transmitió este informe al Congreso en virtud de la Sección 353 de la Ley de Participación Mejorada entre los Estados Unidos y el Triángulo Norte, según enmendada. Este informe se puede encontrar en el sitio web del Informe de la Sección 353 del Departamento .

bottom of page