"Así que es importante que quede constancia de que esta gente vino sin autorización del presidente del Congreso", reafirmó este jueves Tomé.
Honduras. El asesor del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, diputado René Adán Tomé, informó en rueda de prensa que el Ministerio Público no fue autorizado a actuar por el titular del Legislativo, y que su tarea fue defender ese Poder del Estado como lo manda la Constitución.
"Desde el 2022, el presidente Luis Redondo decidió denunciar todas las irregularidades en este Congreso Nacional. Se presentaron las denuncias, se me confirmó poder de representación para esa situación y se han venido evacuando las diligencias necesarias. Se llevaron incluso computadoras y CPU, varios de la pagaduría y de otras dependencias administrativas en colaboración con el Ministerio Público para que hiciera su trabajo", detalló Tomé como representante de Luis Redondo.
En ese sentido, Tomé afirmó que los honorables diputados del Legislativo no están ocultando información a través de la inmunidad parlamentaria y del Artículo 201, es decir, que el MP debió ser autorizado a actuar por el presidente Luis Redondo.
"Eso está contenido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Nosotros lo que estamos invocando no es una disposición de una ley secundaria, sino una disposición de la Carta Magna, el Artículo 201, que establece que los edificios y las instalaciones del Congreso Nacional son inviolables, que la fuerza pública no puede entrar si no es con autorización del presidente. Y este día no hubo autorización", argumentó el asesor.
En palabras de Tomé las fiscales del MP decidieron ordenarle a los de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), que por la fuerza se llevaran varias documentaciones del Congreso Nacional.
"Y por eso es que nosotros tuvimos que apersonarlos y explicarles la situación. Al final, ¿qué es lo que ellos dijeron? Que era una obstrucción a la justicia. Ese es un tipo penal, y que por esa razón nos mandaban a detener. Nosotros no pusimos resistencia porque conocemos la Constitución y las leyes", aseguró.
Cabe mencionar que Tomé fue detenido junto a otros 3 personas de seguridad del CN, debido a que los agentes de la ATIC, les acusaron de obstrucción de información y falta de respeto a la autoridad.
Tomé: Nosotros hemos combatido la corrupción
Asimismo, Tomé lamentó la situación ya que su honor ha sido manchado a través de las publicaciones de los medios de comunicación, y añadió que su lucha viene desde el 2012.
"Nosotros hemos combatido la corrupción, no a partir de este gobierno cuando el ingeniero está de presidente del Congreso, sino que estamos desde el 2012, cuando se destituyeron a cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Ellos venían a esa lucha. Se presentaron denuncias contra el gobierno usurpador por la reelección, entonces, esto no es de este momento", destacó.
Entre Tanto, el asesor aludió que el CN presidido por Luis Redondo, es de puertas abiertas al Ministerio Público, debido a que han tenido acceso a la información solicitada.
Sin embargo, Tomé aclaró que este jueves el MP no solicitó ninguna información, "querían llevarse todo lo que ellos querían, y eso no puede ser así, porque las investigaciones son por un expediente en particular. No puede venir a investigar a ver qué encuentro".
"Así que era importante que dejáramos claro esto, que no hemos cometido ningún delito. Estamos aquí con la frente en alto, con los compañeros de seguridad del Congreso Nacional, y seguimos trabajando, así que les agradecemos mucho su participación. Y esperamos que esto no vuelva a ocurrir, Muchas gracias", finalizó el asesor y representante del titular del CN, Luis Redondo, diputado René Adán Tomé.