De acuerdo con el exsubsecretario la mora quirúrgica ha aumentado en todos los hospitales a nivel nacional.
Honduras. El exsubsecretario de Salud, Roberto Cosenza, afirmó este lunes que las actuales autoridades han dejado solo promesas sin cumplir en este 2024, ya que aún sigue habiendo desabastecimientos de medicamentos, mora quirúrgica y pacientes esperando citas en todos los hospitales a nivel nacional.
"Todo este año 2024 lleno de promesas desde el inicio que toma posesión la actual ministra de Salud (Carla Paredes), que dijo que en tres meses ella estaba acostumbrada a solucionar todos los problemas y luego se iba", recordó Cosenza.
Al mismo tiempo, el exsubsecretario detalló que la actual ministra de la Salud había durado poco en cargos administrativos anteriores en algunas instituciones privadas, y según su versión era porque resolvía pronto los problemas.
"Entonces ella dijo porque acostumbraba a arreglar en poco tiempo y luego se iba, pero hemos visto cómo en el sistema de salud ha transcurrido el tiempo hoy podemos decirle a la población hondureña que después de un año todo ha quedado en promesas, en mentiras, hospitales desabastecidos, sin medicamentos, sin material médico quirúrgico, sin insumos", aseveró Cosenza.
De acuerdo con el exsubsecretario la mora quirúrgica ha aumentado en todos los hospitales a nivel nacional.
También se refirió a la situación de pacientes que realizaban interminables colas para acceder a un cupo en este 2024 y en los primeros meses de 2025, a fin de tener una cita en consulta externa y ser vista por un especialista.
"Se tuvo la epidemia del dengue a la cual no se pudo enfrentar desde un inicio por la falta de algunos medicamentos, personal de salud despedido y personal de salud donde no se les ha podido pagar porque no y a pesar de que estuvieron en esta epidemia del dengue", añadió.
Cosenza aseguró que la deuda es bastante grande en este 2024 y sobre todo de que aún a finales de año los pacientes se siguen quejando que no tienen medicamentos, insumos y tampoco citas.