El precandidato a la presidencia por el Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, mas conocido como "Papi" se refirió recientemente a la no aprobación del presupuesto para las elecciones internas.
"La aprobación del presupuesto de las elecciones internas debe realizarse a tiempo, para evitar luego hacer todo a la carrera, a última hora y emitiendo decretos de emergencia", manifestó el precandidato Tito Asfura, Papi a la Orden, mientras visitaba el municipio de Camasca, Intibucá.
Papi realiza una gira por Intibucá acompañado de los diputados nacionalistas, y al ser consultado en Camasca sobre los acalorados debates en el Congreso Nacional para la aprobación del presupuesto, calificó de lamentable la situación por cuanto "después todo se realizará a la carrera, a última hora y después se van a estar emitiendo decretos de emergencia...".
La gente debe confiar en las elecciones
"Debemos hacer las cosas de manera ordenada, a tiempo, para que la gente confíe en las próximas elecciones, para que el ciudadano entienda que se le respeta su voto, pero es un desorden total el que se tienen", declaró Papi.
Consideró que "es necesario respetar la democracia, el derecho que tiene la gente de escoger a los candidatos o personas que considera idóneas para el país, y no entiendo por qué tratamos de luchar contra algo, cuando es el pueblo el que decide lo que quiere y a quien quiere y a eso se llama democracia".
Añadió que el 09 de marzo de 2025 todos los hondureños deben salir a votar para fortalecer su partido, la democracia de Honduras, y en el caso del Partido Nacional dijo que debe salir a demostrar que es el instituto político más fuerte, organizado y grande del país".
"Dios mediante espero ser el candidato del Partido Nacional y luego en noviembre el presidente de Honduras para demostrar que con trabajo podemos salir adelante", comentó.
Cuidar el dinero e invertirlo bien
Ante la pregunta que le hacen muchos sectores sobre cómo va a gobernar, dijo que tal y como lo hizo en la alcaldía del Distrito Central, "trabajando, cuidando el dinero del contribuyente, invirtiéndolo bien, así como buscando el mejor camino para la inversión hondureña y extranjera".
Hay que generarle oportunidades a la gente porque eso es lo que quiere, llevar el sustento a la casa, sin dejar de lado aspectos como la salud y educación, la infraestructura que tanto necesita el país, represas, carreteras, mitigación de desastres, entre muchos temas- aseveró Papi.
Dijo que el 8 de septiembre se realizará la convocatoria a elecciones internas y en noviembre el movimiento Papi a la Orden espera presentar sus planillas para participar en la contienda electoral primaria en el Partido Nacional.
Por último, solicitó al Partido Nacional la unidad granítica para no insultarse entre nacionalistas, y a partir del 10 de marzo, centrarse en tener un mismo objetivo de trabajo, para fortalecer a la institución de cara a las elecciones generales.
Papi hoy temprano visitó Camasca, luego Concepción y finalizó en San Marcos de la Sierra, para hablar con sus estructuras y definir el trabajo con miras a las elecciones internas.