top of page

Tenemos que esperar a que la nueva administración de Trump se siente para negociar el TPS, dice vicecanciller



Honduras. El vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, informó este jueves que están a la espera de la nueva administración de Donald Trump, para negociar la situación de los Dreamers y TPS.


"Estamos esperando cómo va a reaccionar el nuevo gobierno porque el discurso del nuevo gobierno es antimigratorio, fuerte, firme. Dicen que el día uno va a empezar las deportaciones", agregó.


En ese sentido, el vicecanciller explicó que negociarán las deportaciones, y se regularice la situación de los Dreamers y los amparados en el TPS.


"Si ellos nos piden más deportaciones, vamos a hablarlo. Nosotros vamos a pedirles a ellos que se regularicen los Dreamers, que se regularicen los Tepesianos. Porque en una negociación de gobierno, en un acuerdo de readmisión, tenemos que hablar y pedir a ambos gobiernos lo que queremos como gobierno y acomodarnos.


Al mismo tiempo, García, reveló que ya hay acercamientos con el equipo de la administración de Trump.


"Bueno, número uno, vamos a esperar que el gobierno se siente. Hasta el 20 de enero continúa la administración Biden y tenemos que ser respetuosos del gobierno actual. No podemos adelantarnos, pero sí ha habido aproximaciones a través del embajador en Washington con personeros y el equipo de Donald Trump", añadió.


Asimismo, el vicecanciller comunicó que la administración del nuevo gobierno estadounidense los llamará, porque hay alrededor de 280 mil hondureños en la lista final de deportación, pero es algo que no se hace de un día a otro.


Entre tanto, García, se refirió sobre el Tratado de Extradición, mismo que es manejado por la presidenta de la República, Xiomara Castro, y el canciller Enrique Reina.


"El tema de la extradición lo maneja el canciller (Enrique Reina) y la presidenta (Xiomara Castro), entonces no quisiera decirle algo que no... Bueno, la puerta está abierta hasta el 28 de febrero para que Honduras ratifique la decisión que tomó la presidenta o que él lo reconsidere y que la extradición siga el continuo como una herramienta en la lucha contra el narcotráfico", explicó García.


Despedidos por corrupción


Seguidamente, el vicecanciller precisó que cuatro cónsules han sido despedidos por irregularidades. Así como también entre siete funcionarios que no son cónsules.


"Hemos despedido al personal contratado localmente por corruptos. Por hacer cobros, personal que agarramos con algo, porque hay que tener la prueba, eso sí, se va. Y luego otros que no son cónsules, otros por lo menos siete", detalló.


Finalmente, García aseguró que en el Gobierno nadie meterá la mano, ni va a defender a ningún corrupto.


"Yo una vez tuve que llamar a un alto funcionario para decirle, su recomendado salió corrupto. Aquí nadie va a defender a un ladrón, porque se salpica usted. En este gobierno está esa cultura de cero tolerancias. En el pasado era operación robar, a todos los niveles", aseveró.

bottom of page