Tejada espera "llegar a la meta de 11.500 millones, que es lo pautado con el Fondo Monetario Internacional".
Honduras. El secretario de Energía, Erick Tejada, informó este lunes que se han pagado 2 mil millones a la deuda de generadores y 3 mil millones de lempiras adicionales se liquidarán esta semana para cumplir lo pautado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Sí, efectivamente, se han pagado 2.000 millones esta semana, que son fuentes que vienen de los ingresos, de la recaudación, de la transferencia de subsidios y de la colocación de los bonos. Nos esperan esta semana a hacer otros abonos por 3.000 millones de lempiras y seguir así sostenidamente hasta el final del año y llegar a la meta de 11.500 millones, que es lo pautado con el Fondo Monetario Internacional", destacó el funcionario.
En relación a la deuda a los generadores, Tejada detalló que se trabaja con el indicador de la deuda vencida 45 días, que alcanza la cifra de 18 mil millones de lempiras, y con los pagos que se están realizando se oxigena a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
"Nosotros siempre el indicador como meta cuantitativa que manejamos con el Fondo es el de deuda vencida 45 días. Si hablamos de ese indicador, estaba como en 18.000 millones de lempiras, ahora hemos oxigenado a 16.000 y esperamos seguir bajando progresivamente", argumentó.
Asimismo, Tejada explicó el asunto con las adendas que se discuten en el Congreso Nacional, ya que se ha tergiversado la información.
"Hay un solo anteproyecto de ley, pero el anteproyecto lleva en cada artículo una adenda. El diputado debe analizar cada una de las adendas y decidir por qué artículo votar y por qué artículo no. O sea, tienen la facultad de decir si esta adenda no nos parece, y no votar por ese artículo y oponerse a determinada adenda, ellos tienen libertad dentro del hemiciclo", concluyó el funcionario.