top of page

Situación crítica en la UNAH: Más de 7 mil empleados aún no tienen su salario tras atraso de SEFIN



Honduras. Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informaron este viernes sobre la situación crítica de la máxima casa de estudios, ya que la Secretaría de Finanzas (SEFIN), aún no transfiere el dinero para cumplir con sus compromisos con sueldos y salarios.


"Nosotros sostenemos a más de 7000 empleados, no podemos tener en detrimento a 7000 familias que finalmente no puedan llevar su sustento. El impacto de no fortalecer la finanza de esta universidad es un impacto que genera una afectación a nivel nacional, sumado al tema del instituto de previsión. Créalo que al final de cuentas hoy fortalecer la universidad es generar desarrollo", aseguró el rector de la máxima casa de estudios, Odir Fernández.


En ese sentido, Fernández reiteró lo que han dicho en ocasiones anteriores, que Honduras no es un país que esté en guerra, por lo tanto, se debe comenzar a fortalecer la educación y no únicamente las armas.


"Hemos manifestado que estamos en una situación crítica, son 1500 millones que estamos pendientes que no nos ha transferido la Secretaría de Finanzas hasta este momento. Hoy tenemos un compromiso contractual con sueldos y salarios que no los podemos nosotros honrar por la falta del presupuesto Se nos irían nuestros empleados sin recibir finalmente su salario por el cual han trabajado todo este mes", lamentó el rector.


Solamente 900 millones serán transferidos


Al mismo tiempo, Fernández reveló que el ministro de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Christian Duarte, ya se comunicó vía mensaje con la UNAH, pero solamente dijo que se transferirán 900 millones de lempiras en el trascurso de este viernes, dejando una deuda de 615 millones.


"Pero quedaría una deuda de 615 millones. No obstante, esos recursos ya están comprometidos porque están los procesos de construcción específicamente el edificio Luz en Auspicio, que ya se está lanzando la licitación y ya está eso para lanzarlo el otro año. No podríamos desarrollar esto", precisó.


Por último, Fernández detalló que aún hacen falta 141 millones que están comprometidos en el Instituto de Previsión de los Empleados de la Universidad (INPREUNAH), mismos que no se han dignificado y la máxima casa de estudios tiene compromisos con sus jubilados.

bottom of page