Se realizan trabajos acelerados en Jucutuma y en la Flor de Cuba para brindar una solución a la población.
Honduras. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) Octavio Pineda, informó este jueves que el último conteó de los daños a la infraestructura vial por la tormenta tropical Sara es superior a los 537 millones de lempiras.
"El conteo que nosotros hicimos con corte ayer a las 8 de la noche nos daba solamente en infraestructura una afectación superior a los 537 millones de lempiras", explicó.
En ese sentido, Pineda resaltó que en esta emergencia y en comparación a las dos anteriores (Eta e Iota), el gobierno de la República ha manejado bien el tema de las obras de paso.
Más adelante, enumeró que son 46 puentes, entre peatonales y vehiculares los afectados por las lluvias e inundaciones, pero ya se trabaja en la reconstrucción de los mismos.
"Nosotros empezamos la reconstrucción y para eso uno de los temas más evidentes son lo que pasó en Flor de Cuba, que traemos la solución, pero también lo que pasó en el puente de Saopín, en este caso en la ciudad puerto de La Ceiba", agregó.
Trabajos acelerados para Jucutuma y la Flor de Cuba
Asimismo, Pineda manifestó que se está trabajando de manera acelerada para brindar una solución a la población de Jucutuma y de la Flor de Cuba, este último sector a través de un puente Bailey.
"Nosotros colocamos ese proyecto de Jucutuma como un proyecto prioritario, tiene un tiempo estipulado para finalizar el otro año, o sea, en febrero o marzo. Lo vamos a acelerar para entregarlo en las próximas dos o tres semanas, y así estos dos lugares puedan tener acceso hacia sus colonias, tanto de entrada como de salida", puntualizó.
De acuerdo con el funcionario, el proyecto del puente Bailey en la Flor de Cuba, estará listo en 4 meses calendario, con una inversión de 55 millones de lempiras; Añadió que son 46 metros lineales y era un proyecto que se tenía en cartera desde hace aproximadamente unos siete meses.
El vado de Jucutuma y el puente Bailey de la Flor de Cuba en SPS, Cortés, aliviarán el tránsito en la zona norte del país, además de beneficiar a miles de conductores y peatones que transitan por esos sectores.