top of page

¡Silencio! Inteligencia divirtiéndose



“El cerebro no es un vaso para llenar, sino una lámpara para encender”. Albert Einstein.


La creatividad es una extensión de nuestro entusiasmo, es inventar, experimentar, crecer,

tomar riesgos, romper reglas, cometer errores y divertirse. “No es sobre las ideas. Sino sobre

hacer que estas se vuelvan realidad”. Scott Belsky.


Es la capacidad de crear​ nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y

conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es

sinónimo del pensamiento original, la imaginación constructiva, el pensamiento divergente o el pensamiento creativo.


La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que

pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías.


Se trata de la posibilidad de generar lo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas.

Características de la creatividad:La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías.


Se trata de la posibilidad de generar lo nuevo: nuevos conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas.


Características de la creatividad:


1. Espontaneidad.

2. Libertad.

3. Excitabilidad.

4. Sensibilidad.

5. Originalidad.

6. Flexibilidad.

7. Fluidez.

8. Redefinición.


Las labores científicas, inventivas, artísticas, publicitarias o arquitectónicas dependen en gran

medida de este talento, por no hablar del desarrollo de nuevos materiales, nuevas tecnologías o nuevas filosofías de pensamiento, cuyo impacto en la civilización suele ser más o menos revolucionario.


La creatividad o ingenio es la capacidad para pensar fuera de lo establecido, encontrar nuevas soluciones y generar ideas. 


La creatividad es intelecto + imaginación.


Mediante el intelecto, una persona es capaz de pensar, analizar la información, comprender las relaciones causa-efecto y sacar conclusiones. La imaginación permite ir más allá de los patrones habituales, rechazar los estereotipos, contemplar nuevas formas de resolver los problemas.


De acuerdo con el psicólogo e investigador de la creatividad estadounidense Ellis Paul

Torrence, los componentes del pensamiento creativo ayudan a evaluar el grado de creatividad de una persona.


Torrance basándose en la educación escolar y familiar, sugiere como claves confiables de la

creatividad:


• La curiosidad

• La flexibilidad

• La sensibilidad ante los problemas

• La redefinición

• La confianza en sí mismo

• La originalidad

• La capacidad de perfección


Un nivel alto de creatividad hace que una persona tenga más éxito, permitiéndole alcanzar

altos resultados en cualquier campo de actividad, de allí la importancia de estimularla y

desarrollarla, algunas sugerencias para lograrlo:


1. Lluvia de ideas.

2. Escuchar lo que otros dicen sobre los procesos creativos.

3. Analizar actividades creativas de diseñadores de interés personal.

4. Hacer pausas creativas.

5. Ser autodidacta, salir de la zona de confort.

6. Inspirarse en otras ideas creativas.

7. Disfrutar el proceso de solución de problemas.

8. Buscar ideas originales o diferentes.

9. Ampliar los horizontes de búsqueda e inspiración.

10. Aprender a ver lo extraordinario en lo ordinario.


La creatividad es un concepto que alude a uno de los procesos cognitivos más sofisticado del

ser humano, todo apunta a que se encuentra influida por una amplia gama de experiencias

evolutivas, sociales y educativas y su manifestación es diversa en un sin número de campos;

siendo las constantes en este proceso: la novedad y la aportación.


En definitiva, la creatividad no puede ser abordada como un rasgo simple de los seres

humanos, es indudable que aspectos como: la mente, los procesos cognitivos que en esta se

llevan a cabo, la personalidad, la motivación, las emociones y el mundo afectivo, juegan un

componente singular en este proceso. Por otra parte, todos somos creativos en mayor o en

menor medida y lo que es más alentador aún, todos podemos desarrollarla. “El adulto

creativo, es un niño que sobrevivió”. Úrsula Le Guin.

bottom of page