top of page

Sesal espera autorización de la OMS para vacunar población infantil contra el dengue


Foto de archivo. El pasado 17 de octubre Salud recibió la cantidad de 52 mil vacunas para contrarrestar la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.


Honduras. La titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Dra. Carla Paredes, informa que aún se siguen trabajando en los protocolos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la implementación de la vacuna contra el dengue en el país.


"Aquí hay técnicos expertos de los que la producen, aquí están expertos de la OPS todos están trabajando en cómo se va a implementar, para que tenga toda la seguridad, ya está aquí, vamos a población infantil, adolescente, vamos a protegerlos", señaló Paredes.


La funcionaria detalló que una vez se hayan cumplido todos los requerimientos internacionales de seguridad, se iniciará a vacunar a la niñez y juventud de Honduras.


"Estamos todavía esperando un dictamen de la OMS, para que nos liberen y nos den el ok, cuando ellos dicen procedan, es así, no es solo porque sea Honduras, eso funciona así en todo el mundo", declaró Paredes a Hoy Mismo.


Inversión millonaria para controlar el dengue


De acuerdo con la funcionaria, estas 52 mil vacunas contra el dengue tienen un precio de 22 millones de lempiras, no obstante, la galena destacó que se han invertido más de 400 millones de lempiras para controlar esta epidemia del dengue, pero vale la pena si se reduce el riesgo.


"Acabamos de comprar, una inversión de unos 22 millones de lempiras, pero si yo he gastado en esta epidemia más de 400 millones, le aseguro que vale la pena si con eso logramos reducir y el riesgo, sobre todo en esta población, esto no descarta la prevención, la prevención es la clave y pasa por una buena higiene", dijo.


En lo que va del año, Sesal ha confirmado 146 muertes por dengue, y 48 casos más se encuentran en estudios. Es decir, que alcanzaría la cifra de 194 decesos.

bottom of page