top of page

Secretario privado entrega primer borrador de ley para proyecto del Ferrocarril Interoceánico

Actualizado: 10 dic 2024

Héctor Zelaya brindó estas declaraciones durante inauguración del proyecto de iluminación en Valle de Ángeles, Francisco Morazán, la noche del jueves.

Zelaya explicó que el decreto PCM 08-2024, permitirá la creación de la Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico.


Honduras. El secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya, ha entregado el primer borrador de la ley que regulará la creación de la empresa estatal encargada de implementar el proyecto del Ferrocarril Interoceánico en el país.


"Lo estamos llevando con la seriedad del caso y con la responsabilidad que requiere, porque es un proyecto que vamos a presentar para el desarrollo del futuro de Honduras", afirmó el secretario


En ese sentido, Zelaya explicó que el decreto PCM 08-2024, permitirá la creación de la Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico.


"Tenemos dos mandatos, un mandato es crear una mesa técnica, y el otro mandato es crear una ley que venga a constituir una empresa estatal", aseguró el secretario.


Asimismo, Zelaya enfatizó que la semana pasada le entregó al equipo técnico de la presidenta, Xiomara Castro, el primer borrador de la ley,


"Tenemos como meta, como objetivo, presentar esta ley al Consejo de Ministros para que sea aprobado y luego presentarla al Congreso Nacional, y el objetivo de esto es que se logre presentar antes de que termine el año, aseguró.


De manera similar, Zelaya destacó que al terminar esta legislatura, el pueblo hondureño tendrá muy en cuenta el compromiso, y que se están haciendo las cosas diferentes, en el gobierno de Xiomara Castro.


"No solo es plantear un proyecto en las nubes, en sueños, sino que un proyecto que esté sustentado con ley, un marco legal que venga a darle una formalidad, una seguridad jurídica a todos aquellos que quieran participar en este" enfatizó.


La salud es prioridad


Al mismo tiempo, Zelaya, recalcó que el tema de salud, es una gran prioridad para el gobierno de Xiomara Castro.


"Lo vimos el mal manejo que hizo el Partido Nacional en la pandemia, en el más álgido de una crisis de salud, el gobierno anterior se dedicó a robar, se dedicó a despilfarrar todos estos fondos, a comprar ventiladores que ahora están procesando a estas personas, a comprar hospitales de chatarras", aseveró.


Por lo tanto, agregó que es responsabilidad del gobierno invertir en salud, y destacó la construcción de hospitales, la mejora de salarios al personal técnico y sanitario.


También señaló la importancia del bienestar de estás instituciones de salud, en cuanto a la transparencia en la compara de medicamentos y el abastecimiento de centros asistenciales.


"Obviamente el país tiene más necesidades de lo que se pueden cubrir, pero lo importante es en ese accionar que se está haciendo y la responsabilidad que se está haciendo en manejar estos fondos, en algún momento podemos llegar a suplir todas las necesidades que tiene el país en todas las áreas de la salud", manifestó.


Y finalizó diciendo: "la presidenta está muy consciente de esto, y la idea es precisamente que las personas puedan ser atendidas, eso es lo más importante, dignamente, y que se les pueda solventar lo más pronto posible todas sus necesidades, porque es un tema de responsabilidad que se tiene que llevar, el tema de la salud".

bottom of page