top of page

Se debe mantener el Estado de Excepción, pero regulado porque se están violentado DD.HH., dice comisionado en retiro



Es importante mencionar que este 5 de enero de 2025, vence la última prórroga del Estado de Excepción.


Honduras. El comisionado en condición de retiro, Leandro Osorio, destacó este lunes que se debe mantener el Estado de Excepción, no obstante, recomendó que se tiene que regular porque se están cometiendo violaciones a los derechos humanos.


"Considero que el Estado de Excepción ha tenido resultados importantes, resultados que han sido fundamentales para bajar la incidencia delictiva en lo que va del prácticamente 25 meses que ha durado el Estado de Excepción", afirmó Osorio.


Sin embargo, el comisionado en retiro señaló que se debe hacer ajustes importantes por parte de la Policía Nacional y de la Fiscalía, a fin de evitar que las fuerzas de seguridad tengan una chequera en blanco para violentar los DD.HH.


"Tienen que supervisarse más, verificar más, como también hasta filmar los procedimientos que hace la Policía Nacional. Y cuando hablo de Policía Nacional, no solo me refiero a la Policía Nacional, recordemos que tenemos dos policías, tenemos las Fuerzas Armadas también, entonces debería de supervisarse más el accionar de la Policía Nacional, sobre todo de las Fuerzas Armadas, que también operan a nivel nacional", recomendó.


De acuerdo con Osorio el Estado de Excepción debe respetar los derechos de las personas, además, de evitar el abuso de las autoridades.


"Acá es importante que la Fiscalía, quien dirige la investigación en la Fiscalía, se debe supervisar más por parte de Fiscal y por parte de los superiores o los jefes que los policías hagan su trabajo, hagan lo correcto. No vayan a delinquir, a hurtar, a robar o no vayan a violentar los derechos humanos" agregó.


En ese sentido, el comisionado en retiro aseguró que lo primordial es hacer estos ajustes para que no se violenten más los DD.HH.

bottom of page