Según Osorio los accidentes en motocicletas están a la orden del día, entre 10 a 15 personas ingresan al HE por diferentes traumas ocasionados en este tipo de eventos.
Honduras. Las autoridades del principal centro asistencial del país informan este lunes que en un 150% prácticamente se encuentran saturadas las salas de emergencia del Hospital Escuela (HE) de la capital, la mayoría se debe a accidentes de tránsito que involucran a motocicletas.
"Lamentable porque el 85% de estos ingresos son personas que se conducían en una motocicleta y que sufrieron un accidente, porque iban en exceso de velocidad, porque no portaban casco de protección, porque fueron literalmente imprudentes, y esta es la causa número uno de nuestras hospitalizaciones en el caso de las emergencias y también en las diferentes salas de hospitalización", explicó el portavoz del HE, Miguel Osorio.
De manera similar, el portavoz detalló que también en las diferentes salas de hospitalización hay saturación, sobre todo en la pediátrica. Menos sufren las consecuencias de la imprudencia de los padres.
"Aquí no se salva la población pediátrica, que también aquí tenemos niños de 12, 13 años que iban en una motocicleta con el permiso de los padres, sin papeles y sin tener la edad para poder hacerlo, y sufrieron múltiples lesiones en extremidades inferiores o extremidades superiores, y algunos de ellos pues terminan en unidad de cuidados intensivos".
De acuerdo con Osorio las cifras son preocupantes, ya que muestran también que el Hospital Escuela registra de 10 a 15 ingresos diarios de personas con trauma en accidentes en motocicleta.
Al mismo tiempo, el portavoz destacó que los accidentes aumentan la noche de este 24 y amanecer 25 de diciembre, principalmente por la ingesta de bebidas alcohólicas.
"Si usted me pregunta, ¿es bueno beber? Yo particularmente digo que no, no consumir alcohol, pero si usted lo va a hacer, yo le sugiero que lo haga de manera responsable, y que igual, si lo va a hacer, que utilicen el conductor designado, y si tiene motocicleta, mejor no beba, o mejor no se mueva, quédese en el sitio, contrate un Uber, pero no se mueva, porque al final le puede costar la vida", recomendó Osorio.
El portavoz aseguró que el principal centro asistencial del país cuenta con todos los insumos necesarios para atender a la población en caso de emergencia.
"Sí, contamos en el tema de unidades sanguíneas con cerca de 800 unidades en nuestra reserva, pero igual el banco de sangre estará abierto, bueno, hoy ha estado abierto y mañana a 25 de la noche", concluyó.