top of page

SAG-Dicta en día de campo para difundir la variedad de maíz DICTA V-301

1 de agosto 2023

Con la finalidad de difundir la variedad de semilla de maíz DICTA V- 301, variedad precoz, de alto rendimiento, recomendada para sembrar en zonas altas se realizó un día de campo, en la estación Experimental Santa Catarina, ubicada a 1 km del municipio de la Esperanza, Intibucá.


Esto como resultado del trabajo realizado por el Programa de Investigación y transferencia de Tecnología de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), adscrita a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).


En la metodología “Día de campo” se logra el intercambio de experiencias aprendidas entre técnicos y productores para ampliar sus conocimientos y que los productores puedan adoptar nuevas tecnologías de acuerdo a sus necesidades para esto la coordinación de la regional de SAG-DICTA en Intibucá determino realizar esta jornada de trabajo para presentar a los productores de la zona esta variedad de maíz blanco DICTA V-301, expresó el titular de Dicta Arturo Galo.


Además expresó que “en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la SAG liderada por la ministra, Laura Elena Suazo, apoya de forma decidida al sector agroalimentario llevando tecnologías agrícolas que permitan a los productores ser más competitivos, contribuyendo con su crecimiento económico y a la seguridad alimentaria”

Como parte de las actividades realizadas en el “Día de campo”, se presentan tres grupos o estaciones el número uno para presentar las características de la variedad y manejo integrado de plagas y enfermedades a cargo del técnico de DICTA Olvin Gonzáles y Manuel Pineda de la empresa CADELGA, el número dos sobre manejo agronómico de la variedad DICTA V- 301, a cargo de Jorge Gámez coordinador regional de Dicta- Intibucá y el número tres sobre las bondades genéticas de la variedad a cargo de Lindbergh Edgardo Zavala Raudales y Cristian Torres.


Según lo relatado por el coordinador de la regional de DICTA Intibucá Jorge Gámez en esta actividad participan productores de más de cincuenta comunidades de las zonas altas del departamento para quienes Dicta pone a disposición esta variedad de maíz blanco DICTA V 301 propia para zonas altas, con la finalidad de proveer nuevas tecnologías. Lo interesante es que los productores podrán hacer dos ciclos de siembra en el año con esta variedad señaló.


Por su parte Oscar Cruz mejorador de maíz en la SAG- DICTA explicó a los productores las características agronómicas más sobresalientes de la variedad de maíz DICTA V-301 entre ellas recalcó que esta variedad es propia para sembrar en zonas altas, con rendimiento promedio de 60 a 77 quintales por manzana, de 79-81 días a floración, 150 a 180 días a madures y 180 a 200 días a cosecha, color tipo de grano blanco, semidentado.


La actividad se realizó con la presencia de técnicos, productores de la zona y autoridades de SAG-DICTA, liderados por el titular de la institución Arturo Galo Galo, el subdirector de Generación de Tecnología, Mario López, Elizabeth Santacreo, jefe Nacional de Investigación, Samuel Izaguirre, jefe del Programa de Semillas y Rubén Castro Ayala encargado de mantenimiento y calidad en la planta de semilla de la SAG- Dicta.


La Estación Experimental Santa Catarina patrimonio de la SAG-DICTA cuenta con un área de 20 hectáreas, con suelo de textura franco arcilloso de mediana fertilidad con un PH de 5-6 con topografía pareja y regular. Tiene un edificio para oficinas, un centro de capacitación con dos salones amplios, 6 almacenes para la germinación de semilla de papa, invernaderos, casamalla, área de vivero, bodegas, 10 estaciones de bombeo y 2 pozos.


Además, cuenta con servicios de energía eléctrica y teléfono, un vivero de aguacate, tres laboratorios uno de fitopatología, un laboratorio de cultivo de tejidos, y uno de multiplicación Los cultivos que se desarrollan en Santa Catarina son papa, maíz, frijol, aguacate, fresa, yuca y camote.

bottom of page