"La segunda persona dentro de la cadena de mando es la Secretaría de Estado, su servidora desde el punto de vista constitucional y legal", declaró Moncada.
Honduras. La ministra de la Secretaría de Defensa, Rixi Moncada, dijo este jueves que hay un montón de "chabacanes" y "pencos" que opinan todos los días y promueven romper la institucionalidad y los "golpes de Estado", ante la insistencia de interpelación al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández.
"Este país tiene un montón de chabacanes y de pencos que opinan todos los días respondiendo a una matriz del conservadurismo, que es la matriz de la violencia y que es la matriz de la criminalidad organizada. Todos dan opiniones orientadas a romper la institucionalidad y promover golpes de Estado".
Por lo tanto, Moncada recordó cual es la línea de mando en el país, misma que se debe construir con democracia y libertad.
"La Constitución establece una línea de mando. La comandante general de las Fuerzas Armadas es la presidenta de la República. Si aspiramos a vivir en democracia, si aspiramos a vivir en libertad, debemos construir entre todos esa democracia y esa libertad", aseguró.
En ese sentido, la funcionaria siguió argumentando que la presidenta Xiomara Castro es legalmente, constitucionalmente y legítimamente la comandante general de las FF.AA., por elección popular, democracia y soberanía.
"La presidenta delega parte de su actividad en la Secretaría de Estado. Entonces, la segunda persona dentro de la cadena de mando es la Secretaría de Estado, su servidora desde el punto de vista constitucional y legal. Y el tercero en la cadena de mando es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas".
Por otra parte, Moncada reafirmó que el general Hernández , no tiene nada que explicar ante los diputados de la oposición del Congreso Nacional.
Rixi Moncada: Nos debería dar vergüenza que un tribunal extranjero condene a hondureños
La ministra afirmó que nos debería dar vergüenza que un tribunal extranjero condene a los criminales de nuestro país.
"Bueno, es que en realidad, si nosotros fuéramos patriotas, como corresponde, nos debería dar vergüenza llamar a un tribunal extranjero para que lo juzguen nuestros nacionales. ¿Pero qué fue lo que pasó durante todo este periodo? Lo que pasó es que los criminales eran el mismo Estado. Es que la titularidad del crimen transnacional la tenía el propio presidente.", expresó.
La también precandidata presidencial por el partido Libre, indicó que Honduras debe "tener la capacidad para investigar, denunciar, acusar y condenar a los criminales en nuestro país".
Moncada arguyó que está a favor de la extradición pero jamás va a permitir que un instrumento internacional se utilice por encima de la soberanía de Honduras, para causar perjuicio en un año electoral.