"El Acuerdo Presidencial para compras directas será aplicado con plena transparencia, cumpliendo las normas legales y técnicas", destaca el comunicado.
Honduras. La ministra de Defensa, Rixi Moncada, declaró que las compras directas son tanto legales como necesarias para proteger al pueblo hondureño.
Lo anterior, en respuesta a los cuestionamientos generados por la aprobación de un acuerdo que le permite y le da facultades para hacer compras sin licitación.
En ese sentido, Moncada a través de su cuenta de X, detalló que estas adquisiciones serán destinadas a proyectos prioritarios en seguridad nacional.
Entre los que destacan la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), la instalación de radares y sistemas de comunicación, cámaras hiperbáricas y la reparación de aeronaves y pistas en Gracias a Dios.
Esta medida de las compras directas fue decretado tras la publicación del acuerdo ejecutivo 190-2024 en el Diario Oficial La Gaceta. La presidenta Xiomara Castro, le otorgó a la ministra Rixi Moncada el poder de hacer compras directas sin licitación.
Esto forma parte del Plan de Solución Contra el Crimen, aprobado en junio pasado, con el objetivo de equipar a las Fuerzas Armadas con herramientas tecnológicas y recursos para impedir que Honduras siga siendo un punto estratégico del narcotráfico.
"La Secretaría de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas de Honduras, ratifica ante el pueblo hondureño que el Acuerdo Presidencial para compras directas será aplicado con plena transparencia, cumpliendo las normas legales y técnicas, en defensa de nuestra soberanía y contra la narcoactividad y el crimen organizado transnacional", reza el comunicado del Gobierno de Honduras.
Cuestionamientos
El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Jorge Cálix afirmó que el acuerdo es “una carta abierta para robar” y cuestionó la necesidad de otorgar a Rixi Moncada, precandidata presidencial, tanta libertad para realizar compras.
Agregó que "la Secretaría de Defensa, que está dirigida por una precandidata que el 8 de noviembre tiene que presentar sus planillas, ¿Se le va a dar carta abierta para que compre?".