Las medidas cautelares consistían en firmar cada 30 días, no salir del país, y la fianza que respondía por la libertad de los acusados.
Honduras. Este miércoles 4 de diciembre revocarán las medidas cautelares a Nasry "Tito" Asfura, además de la devolución de los L 15 millones que pagó de su fianza.
"El día de hoy fue señalada la audiencia de notificación de la resolución que emitió la Corte de Apelaciones, el recurso de apelación que interpusimos contra la incompetencia del Tribunal, el día de hoy se ha fijado la fecha, a las nueve de la mañana, para que se revoquen las medidas cautelares que fueron impuestas a todos los señalados en este caso, que se devuelvan las fianzas", explicó el abogado defensor de Papi a la Orden, Dagoberto Aspra.
En ese sentido, Aspra indicó que la fianza será devuelta en su totalidad a las 8 personas acusadas por el Ministerio Público.
"Eran 22 millones (lempiras) por las ocho personas que estaban sometidas al proceso, y serán devueltas el día de hoy".
El caso pasa a la Corte Suprema de Justicia
Asimismo, el abogado defensor informó que el proceso una vez que pase a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se le asignará un juez natural.
"El proceso sería de que ellos allá lo asignen a un juez natural, designan también una Corte de Apelaciones Natural, que también la componen tres magistrados, y también por un Tribunal de Sentencia Natural. Entonces, los mismos magistrados actúan como magistrados de Corte de Apelaciones, como jueces del Tribunal de Sentencias, y como juez natural de primera instancia", agregó
Según Aspra, seguir el proceso en la CSJ les da una expectativa mayor, ya que magistrado puede valorar de mejor manera los medios de prueba que puedan presentar, "y esperaríamos que así fuese".