top of page

Redondo envía 22 cajas de información al MP, sobre corrupción de la "Red de Diputados" en el CN

Redondo envió al MP documentación e información de los años, 2009 hasta el 2020, de diferentes administraciones en el CN.


Honduras. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha enviado la noche del lunes, toda la documentación e información solicitada por el Fiscal General, Johel Zelaya, de supuesta corrupción en el caso denominado "Red de Diputados", en las administraciones anteriores a la actual, en ese Poder del Estado.


"Desde hace varios años, su servidor ha hecho denuncias históricas ante el Ministerio Público, se hicieron ante la Misión Internacional de Combate a la Corrupción (MACCIH), se llevaron inclusive a CNA, entre otras organizaciones", destacó Redondo.


El presidente señaló que en sus reiteradas denuncias sobre casos de corrupción, decidieron denominar este como el "robo parlamentario del siglo".


"Cuando llegamos a este Congreso Nacional, muchos de ustedes pueden recordar cuando a los 100 días del trabajo legislativo hicimos un informe de cómo nosotros encontramos este Congreso Nacional, y mostramos videos de cómo se sustrajo desde las bodegas de este poder del Estado, información. Esa denuncia la formalizamos y se entregó información a la Fiscalía de la UFERCO", recordó.


Asimismo, Redondo afirmó que también se llevaron computadoras que estaban en el área financiera del hemiciclo legislativo.


Por lo tanto, el presidente señaló que su trabajo ha sido la ampliación de la información. En ese sentido, Redondo entregará 22 cajas con evidencias de estos casos que ha denunciado anteriormente.


"Estas 22 cajas que contienen información que logramos recuperar del Fondo Departamental que se manejaba en el pasado en este poder del Estado, entre otra información", aseveró.


Más información será entregada al Ministerio Público


Entre tanto, Redondo comunicó que se está recopilando información adicional que será enviada al Ministerio Público, en los próximos días.


Según el presidente, estas acciones son para apoyar la gestión del Fiscal General, Johel Zelaya, en el combate de la corrupción a fin de garantizarle al pueblo hondureño que no haya más impunidad.


"Reiteramos que todas las áreas de este Congreso Nacional están trabajando para completar la información requerida vía oficio para enviarle a ese órgano de justicia a la brevedad posible, y así contribuir con responsabilidad a la correcta labor del Ministerio Público a través de las diferentes unidades y líneas de investigación de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) y la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO)".


En resumen, Luis Redondo, se ha comprometido a seguir brindando toda la información que sea necesaria al Ministerio Público para poder desarticular todas las redes de corrupción y poder hacerle frente a este flagelo en el país y desde el Congreso Nacional por medio de esa iniciativa denominada Fondo Departamental.

bottom of page