21 abril 2023
Con la finalidad de crear acciones orientadas al mejoramiento de los servicios de artes gráficas, que se brindará a los programas y proyectos sociales que se ejecutan en las zonas focalizadas, la Red Solidaria y la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), firmaron este día un importante convenio de cooperación interinstitucional.
El objetivo general de esta alianza consiste en definir un marco, ruta de trabajo y condiciones del servicio de artes gráficas, que podrá ser proporcionado por la ENAG a la Red Solidaria, enmarcados en los requerimientos operativos de los 6 ejes de acción de la institución: protección social, salud, educación, fortalecimiento humano y oportunidades de ingreso.
Por un lado, la ENAG se compromete a participar activamente en los procesos de licitación pública que publique la Red Solidaria, que de acuerdo con la política normativa de la fuente de financiamiento se realicen.
Con esta iniciativa se pretende brindar cobertura a los programas y proyectos sociales que Asimismo, recibir las solicitudes de requisición de trabajo de la Red y darles el trámite respectivo con celeridad y eficiencia para dar respuesta de forma oportuna a las necesidades del trabajo realizado por la institución. El tiempo de entrega será de 10 días con entregas parciales cada tres días hábiles.
Por su parte, Red Solidaria se compromete en proveer a la ENAG todas las especificaciones técnicas de las necesidades requeridas por la institución, en materia de diseño gráfico y material impreso, así como realizar el envío de las solicitudes de requisición del trabajo, de acuerdo con los lineamientos acordados en el presente convenio.
De igual manera, ambas dependencias conformarán cuando sea necesario, equipos de trabajo para llevar a cabo gestiones de financiamiento, apoyo y colaboración, tanto a nivel nacional como internacional, de modo que dichas gestiones contribuyan con la ejecución del trabajo enmarcado en la presente alianza.
´´Continuamos sumando esfuerzos y trabajando de forma articulada con todas las instituciones del Gobierno de la Refundación que pueden contribuir con sus valiosos aportes, al trabajo que realiza la Red Solidaria en beneficio de la población focalizada en las 2007 aldeas en las que tenemos intervención. Con la ENAG realizaremos proyectos en el área de protección social que sean ejecutadas de acuerdo con las necesidades del trabajo que se realizan en los 6 ejes de la institución, haciendo uso de los recursos disponibles en forma pertinente y transparente´´, expresó la ministra de Red Solidaria, Edith Marissela Figueroa.
Con el acuerdo firmado entre ambas dependencias, se pretende coadyuvar esfuerzos para la efectiva formulación, diseño e implementación de proyectos que se han identificado conjuntamente, en el área de Protección Social, así como los que sean de prioridad nacional orientados a beneficiar la población focalizada de la Red Solidaria, haciendo uso óptimo de los recursos disponibles.
La meta es mejorar el impacto de las intervenciones dispersas, a través de la articulación y complementariedad de acciones coordinadas, sobre la base de una focalización de 2007 aldeas y programas que se realizan a través de los 6 ejes de acción de la Red Solidaria, en beneficio de la población de las zonas rurales de Honduras.