23 mayo 2023
El Gobierno de Honduras a través de la Red Solidaria entregó las Transferencia Monetarias Condicionadas (TCM) a 212 familias en el municipio de San Esteban, Olancho.
El propósito de TCM es fortalecer la seguridad alimentaria de estas familias de la región, y así puedan empezar su proceso de transformación hacia un desarrollo humano sostenible.
A través del Eje de Protección Social, se está beneficiando a las jefas de hogar entregándoles un capital semilla de 4,020 lempiras, generando bienestar aproximadamente para unos 1,060 habitantes de la comunidad, con una inversión de 852 mil 240 lempiras, logrando un impacto positivo en la realidad de las familias de las zonas focalizadas por la institución.
También como parte de la atención integral de combate a la pobreza y pobreza extrema que se impulsa desde la Red Solidaria, con las demás dependencias del sistema de protección social, como Sedesol y Proasol, se entregó 500 canastas de alimentos para las madres de esta región, como una contribución a su labor como jefas de hogar y administradoras de los recursos de la familia.
Asimismo, se hizo la entrega de 700 bonos tecnológicos para promover la agricultura y fortalecer a los pequeños productores y productoras del sector, a fin de garantizar la seguridad alimentaria y la producción en este departamento.
En el área de educación se dotó de 158 pupitres para el centro escolar y 10 módulos para estudiantes del nivel de prebásica para promover la permanencia de los alumnos en las escuelas y evitar la deserción escolar.
De igual manera se hizo entrega de 200 kits del abuelo, con insumos para el cuidado de las personas de la tercera edad, 383 bono de oro, 371 bono de esperanza y la dotación de 300 Kits de higiene personal.
El Programa Red Solidaria tiene como meta este 2023, seguir llegando con la entrega de las Transferencias Monetarias Condicionadas, a los 18 departamentos del país, en las 2,007 aldeas focalizadas, con el compromiso de seguir trabajando de forma articulada con las instituciones encargadas de garantizar protección social y así mejorar las condiciones de vida de la población que más lo necesita.