23-05-2024
¿Cuál es la comida que debes darle a tu perro? ¿Es malo que coman comida de humano? ¿Cómo es una dieta equilibrada en un perro? Te contamos cómo debes alimentarlo para que se mantenga sano y en buena forma.
Alimentos humanos que pueden consumir los perros:
La carne es una de las bases importantes de la dieta canina. Se les puede ofrecer carne de pollo, pavo, cerdo, ternera o cordero, siempre y cuando se evite la sal y los huesos cocidos, ya que estos últimos pueden astillarse y causar lesiones.
Hay que evitar la carne frita o el uso de sal y apostar por carne a la brasa, a la plancha o al horno. Para aquellos que prefieren la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), se destaca la importancia de asegurar la calidad de la carne cruda para prevenir la transmisión de patógenos.
El pescado también es nutritivo para los perros y se puede ofrecer variedades como salmón, sardinas, atún y caballa, entre otros. Al igual que con la carne, es crucial evitar las espinas y la sal, preparando el pescado al horno, a la plancha o al vapor. El artículo de ExpertoAnimal sugiere: “Podemos elegir entre una gran variedad de pescados recomendados para perros: salmón, sardinas, atún, arenque, caballa...”
Huevos cocidos constituyen otra buena opción, gracias a sus elevados contenidos de proteínas y grasas. También son ricos en aminoácidos esenciales y vitaminas. Para evitar el riesgo de salmonelosis que puede transmitir el huevo crudo, es recomendable cocerlos o prepararlos en forma de tortilla sin sal.
Las verduras también deben formar parte de la dieta canina, no solo porque muchos alimentos comerciales ya las incluyen, sino porque pueden contribuir a un régimen alimenticio más variado.
En cuanto a las frutas, estas deben administrarse ocasionalmente debido a su alto contenido de azúcar. Entre las frutas recomendadas están la manzana, que ayuda a limpiar la boca del perro de manera natural, así como la pera, la sandía y el plátano.
La miel sin refinar puede ofrecerse como premio a perros ancianos o convalecientes, dado que es una buena fuente de energía. No obstante, su consumo debe ser moderado debido a su alto contenido de azúcares y no debe administrarse a cachorros.
Otro alimento ocasionalmente permitido es el helado, hecho a base de leche vegetal o agua y sin azúcares. Estos helados caseros pueden ser una excelente opción para refrescar a los canes durante el verano.
Yogur y Kéfir son beneficiosos para regular la flora intestinal de los perros gracias a sus probióticos. Es importante no abusar de su consumo, pero una toma semanal puede ayudar a su sistema digestivo.
Un alimento que puede ser útil para hidratar a los perros convalecientes es el caldo, siempre que se prepare sin sal ni cebolla.
Finalmente, el aceite de oliva puede agregarse esporádicamente a la dieta de los perros. Este alimento, rico en vitaminas y grasas saludables, también actúa como laxante y mejora las articulaciones y músculos.