top of page

"Quiero denunciar acto injerencista y cobarde de Estados Unidos", reaccionó Dubón ante inclusión en lista Engel



Honduras. La magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) adscrita a la Sala Constitucional, Sonia Marlina Dubón, denunció este viernes el acto injerencista de los Estados Unidos al incluirla en la lista Engel 2024, por supuestos actos de corrupción y antidemocráticos.


"Quiero denunciar un acto injerencista, un acto cobarde que proviene del gobierno de los Estados Unidos de América. Es un acto reñido con los principios del derecho internacional, un acto unilateral, inconsulto, indefenso", expresó.


De acuerdo con la magistrada su inclusión en la lista se debe a por ser redactora de la sentencia que declaró inconstitucional a las ZEDE.


"Quiero hacerles saber al pueblo hondureño la razón de esta inclusión en esta desprestigiada lista. La razón es que soy la redactora, soy la ponente de la sentencia que declara inconstitucional las zonas de empleo y desarrollo económico... esta sentencia que no permitió que nuestro territorio fuera vendido en retazos, no sucumbimos", afirmó a medios de comunicación.


Según Dubón se ha sobrevivido a las amenazas, tentaciones, y se está firme para defender el territorio, la soberanía y sobre todo la independencia judicial.


Seguidamente, la magistrada pidió a la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, que presente alguna prueba de la involucre en un acto reñido con la ley.


"Hoy, frente al pueblo hondureño, pido públicamente y exijo al gobierno de los Estados Unidos de América, al Departamento de Estado, a la embajadora Dogu que presente una prueba, una, una prueba que me involucre a mí en un acto reñido con la ley", concluyó.


Según el departamento de Estado de los Estados Unidos, Sonia Marlina Dubón, magistrada de la CSJ, presuntamente socavó los procesos democráticos al utilizar sus poderes oficiales para socavar el Estado de derecho.

bottom of page