Foto de archivo. "Es una gran motivación para el productor y toda la economía del occidente del país", resaltó López.
Honduras. Por medio de una inversión público-privada, se han entregado 125 mil plantas de café, a fin de renovar e impulsar el Parque Cafetalero en varios sectores de Copán y Lempira, beneficiando a 150 productores.
El ingeniero y productor, Kelvin López, expresó que no solo se trata de la entrega de las plantas, también del otorgamiento de certificados que garantiza la calidad de producción del café en el occidente del país.
Asimismo, indicó que este lunes en conjunto con el Gobierno de Honduras, se están entregando lo que son viveros para el beneficio de más de 300 productores.
De manera similar, López detalló que está alianza público-privada es muy valiosa, a fin de que la producción de este rubro tan importante para la economía del país crezca.
"Para nosotros, es un placer y un orgullo hacer este tipo de proyectos, porque el beneficio es directo al productor, y que lo que queremos es que la economía, la producción, se mantenga o crezca. Y hay que decirlo, que ha alcanzado precios importantes en el café para la economía del productor", agregó.
Entre los precios históricos del café, el producto destacó que son más altos que los de 2011, e incluso superiores a los de los años 97 y 98, "estamos viviendo prácticamente una fecha histórica".
"Sin duda alguna esto catapulta la economía de la zona. Es una gran motivación para el productor y toda la economía del occidente del país, que es prácticamente la zona que se produce más de la mitad de la producción del café", concluyó su entrevista en Hoy Mismo.