12 de julio 2023
La presidenta Xiomara Castro se reunió este miércoles con los miembros de la Misión Exploratoria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encuentra en el país analizando las condiciones mínimas para el establecimiento de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Este equipo de expertos fue seleccionado por la Secretaría General de la ONU bajo sus estándares internacionales y de conformidad con el Memorándum de Entendimiento suscrito en diciembre entre el gobierno de Honduras y el organismo internacional.
“Hemos tenido la oportunidad de sostener una reunión con la Señora Presidenta que ha reiterado su fuerte apoyo a esta iniciativa”, expresó Andrés Salazar, representante del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, de la Secretaría de las Naciones Unidas.
Salazar, leyó un pronunciamiento en el cual se establece que el grupo se encuentra en el país “para brindar asistencia técnica en relación con el futuro establecimiento de un mecanismo internacional, independiente, imparcial y autónomo contra la impunidad y la corrupción”.
“El equipo de expertos y expertas evaluará los instrumentos, instituciones y capacidades nacionales existentes para a lucha contra la corrupción y la impunidad y su enjuiciamiento”, añadió.
Agrego que “contribuirá a la asesoría técnica e identificará las reformas necesarias para el posible establecimiento del mecanismo internacional”.
Puntualizó que “muchas de estas reformas son cruciales para la lucha contra la impunidad en Honduras, con independencia del proceso de establecimiento del mecanismo”.
Destacó que el mecanismo dará inicio solamente cuando se acuerden por escrito la existencia de garantías y requisitos mínimos para su funcionamiento en línea con el trabajo que realizarán los expertos.
En segundo lugar, cuando “un órgano intergubernamental de las Naciones haya otorgado un mandato” y tercero, cuando “el acuerdo bilateral a ser negociado entre la ONU y el Gobierno entre en vigor”.
“En ese momento, para garantizar la independencia del mecanismo el secretario General designaría la dirección del mismo”, añade el pronunciamiento de la ONU.
Finalmente, la ONU manifestó su compromiso de apoyar los esfuerzos dirigidos a afianzar el estado de derecho en Honduras.