Honduras. La presidenta de la República, Xiomara Castro, encabezó este viernes la ceremonia de ascensos, condecoraciones y retiro de la Policía Nacional, que se llevó a cabo en la Academia Nacional de Policía General José Trinidad Cabañas, en La Paz, solicitó la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.
"Los méritos y la capacidad profesional de los miembros de la Policía Nacional que han cumplido con su responsabilidad de servir y proteger a la ciudadanía hondureña; Me permito en este día extender mis más sinceras felicitaciones", expresó la mandataria.
Una vez más, la presidenta solicitó a los diputados del Congreso Nacional, la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria.
"Quiero solicitar a los diputados del Congreso Nacional que aprueben la Ley de Justicia Tributaria, que les remití, cumpliendo con la justa aspiración del pueblo hondureño, el que más gane que pague y no se pierda más", aseveró.
Durante su discurso, la mandataria Castro también destacó la disminución de homicidios y la lucha de su gobierno contra el narcotráfico, a través del Plan Nacional de Solución contra el Crimen.
"Este día quiero felicitar al ministro de Seguridad (Gustavo Sánchez) y a la Policía Nacional por haber logrado una disminución histórica en los índices de homicidios en Honduras".
De acuerdo con la presidenta, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han propinado golpes contundentes al "narcoestado" que se heredó de la anterior administración.
"Incautando la mayor cantidad de tonelada de droga en los últimos años y destruyendo miles de hectáreas de plantaciones y laboratorios de droga", afirmó.
Seguidamente, Castro cuestionó la decisión del "bipartidismo" de no apoyar el estado de excepción, mismo que es necesario para alcanzar la paz y la seguridad de la ciudadanía.
"Sus diputados en el Congreso Nacional no apoyará el estado de excepción desde este día los hago responsables de que la delincuencia aproveche estas circunstancias para cegar vidas de personas inocentes", expresó.
En ese sentido, la mandaría dijo que es fundamental continuar con el trabajo de la Policía Nacional; y agregó que "la estrategia antimaras y pandillas no se debe de politizar en mi gobierno".
Recuperación de la economía
Castro hizo énfasis en la cancelación de "corruptos fideicomisos" y la derogación de los decretos de la ZEDE, que repartían el territorio nacional.
"Recuperamos la caja única de tesoro estabilizamos la macroeconomía alcanzamos los mayores índices de crecimiento económico, baja inflación y disciplina fiscal. Estamos cumpliendo con los compromisos asumidos en el Presupuesto General de la República, el pago de la onerosa deuda las transferencias municipales", añadió.
Nuevamente, Castro, recordó que su gobierno realiza la mayor inversión pública de la historia de Honduras.
"En carreteras, caminos productivos, aeropuertos, en educación, escuela, becas, matrícula gratis, merienda escolar, en salud, hospitales, deporte, apoyo a la producción agrícola, energía, y subsidios a los combustibles", recalcó.
Financiamiento para los locatarios que sufrieron incendio en Comayagüela
De manera similar, Castro, indicó que ha girado instrucciones al Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) y al edil capitalino Jorge Aldana, para financiar a los locatarios del mercado Las América en Comayagüela, quienes perdieron sus puestos de ventas esta madrugada.
Continúan las ayudas para las personas afectadas por la tormenta tropical Sara y los frentes fríos.
"He girado también instrucciones para que se amplíe un mes más el decreto de emergencia y a la Secretaría de Finanzas, a Copeco y al FHIS, que habiendo concluido el censo de damnificados ocasionados por la tormenta Sara y los frentes fríos se proceda a construir, a reparar las viviendas que fueron dañadas y a donar a las familias damnificadas los muebles y enseres domésticos que se perdieron en dichas tormentas todo esto deberá hacerse aplicando el decreto de emergencia en el menor tiempo posible", dijo.
Finalmente, Castro reconoció la valentía y coraje de la Policía Nacional en cumplimiento de su deber, al enfrentar bandas armadas en Catacamas, Olancho. También resaltó el trabajo del comisario policial Cristian Nolasco.
"Invito a todos los miembros del cuerpo de seguridad del Estado, al pueblo hondureño, a que imiten el ejemplo de este valiente comisario de policía y aunque no quieran aceptarlo y aunque les duela no somos iguales los hechos hablan por sí mismos, somos diferentes prohibido olvidar que somos resistencia. Muchas gracias", concluyó su discurso la presidenta Xiomara Castro.