top of page

Presidenta de la CSJ realiza lanzamiento de los Despachos Judiciales Abiertos

  • tudiaaldia
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Este modelo tiene como objetivo transformar el sistema judicial hondureño para hacerlo más accesible, inclusivo y transparente, en beneficio de toda la ciudadanía.


Honduras. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, lanzó oficialmente el Modelo de Despachos Judiciales Abiertos, una innovadora iniciativa respaldada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).


El Modelo de Despachos Judiciales Abiertos se alinea con los principios de Justicia Abierta, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Su objetivo principal es reducir las barreras de acceso a la justicia, especialmente para los grupos más vulnerables y fortalecer la confianza de la población en el sistema judicial.


Este acto estuvo acompañado por las y los magistrados de la Suprema Corte y otros funcionarios judiciales quienes han manifestado fehacientemente el compromiso de impulsar esta iniciativa en todas las instancias del Poder Judicial a nivel nacional.


Sin embargo, el proyecto piloto comenzará en el Juzgado Especializado contra la Violencia Doméstica y en los Tribunales de Sentencia, ambos del departamento de Francisco Morazán. La magistrada Ráquel Obando resaltó que esta iniciativa forma parte del tema central de la agenda de trabajo del Poder Judicial.


"El lanzamiento de Despachos Judiciales Abiertos refleja nuestro compromiso con la Justicia Abierta, garantizando que las actuaciones del Poder Judicial de Honduras se desarrollen de manera transparente", subrayó.


En este acto especial se contó con la presencia de la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, quien reconoció el esfuerzo del Poder Judicial y felicitó la voluntad de impulsar la política de Justicia Abierta “ya que representa un paso fundamental hacia un sistema judicial más transparente y accesible, centrado en las necesidades de la ciudadanía".


Por su parte, en nombre de las organizaciones de sociedad civil, Merly Eguigure, Coordinadora del Movimiento de Mujeres por La Paz Visitación Padilla, celebró la implementación de este modelo, afirmando que "esta iniciativa beneficiará a muchas mujeres que durante años han visto vulnerados sus derechos y el acceso a una justicia digna".


Magistrada Obando junto a la diplomática Laura Dogu y la coordinadora Merly Eguigure.


El Modelo de Despachos Judiciales Abiertos forma parte del Plan de Acción 2023-2025 de la Alianza para el Gobierno Abierto, desarrollado con el apoyo de USAID. Este plan busca garantizar procesos judiciales claros, accesibles y eficientes, fomentar la colaboración ciudadana y promover la publicación proactiva de datos judiciales en formatos reutilizables.


Con esta alianza estratégica, el Poder Judicial reafirma su compromiso con la construcción de un sistema de justicia más inclusivo, confiable y transparente, beneficiando a toda la ciudadanía hondureña.

bottom of page