"Gracias a Dios los ríos están bajando, eso nos da más tranquilidad para nosotros", expresó la mandataria.
Honduras. La presidenta de la República, Xiomara Castro, supervisó este lunes el albergue habilitado en el Instituto Monterrey en la colonia Alemán, de la capital, y aseguró que lo más importante es preservar la vida de los hondureños.
"Decirle a las personas que se encuentran aquí refugiadas, entiendo la incomodidad, la preocupación de dejar sus casas, de dejar sus bienes, pero para nosotros lo más importante es preservar la vida de ustedes, la de sus hijos, y procuramos que tengan lo más necesario, lo más indispensable", agregó.
Asimismo, Castro indicó que en el transcurso de la tarde se reunirá con el ministro de Copeco, José Jorge Fortín, y demás instituciones del Estado, para empezar a definir dónde se empezará a actuar de acuerdo a las condiciones de ingreso de las zonas afectadas por la tormenta tropical Sara.
La mandataria reconoció la labor del alcalde capitalino Jorge Aldana, en actuar a tiempo en las zonas de riesgos de la capital.
"Tú (Jorge Aldana) has iniciado con mucho acierto la atención en lugares donde por tradición se han inundado, aún con pequeñas lluvias que se han dado y creo que esa ha sido una labor que hay que reconocerla, que hoy estamos viendo".
Reforestación y represa El Tablón
Seguidamente, Castro destacó que en su gobierno se está trabajando con la protección de los bosques y la reforestación.
"Estamos poniendo mano también, especialmente en esas zonas donde generalmente se inundan, que estamos hablando del Valle de Sula, durante tantos años se olvidó la construcción de Jicatullo, de los Llanitos y también del Tablón", agregó.
Castro destacó que ya se cuenta con los recursos y fondos para la construcción de la represa de El Tablón, e iniciar su construcción en octubre de 2025, como una estrategia para mitigar los daños que ocasionas estos fenómenos.
"Es posible que cada año tengamos que salir a atender este tipo de emergencias. No es posible que la irresponsabilidad de doce años, siete meses, que no se haya buscado que hacer, hoy tengamos que seguir sufriendo lo que estamos sufriendo. Hay retos muy grandes que llevar a cabo y con esa responsabilidad vamos a continuar haciéndolo", concluyó.