top of page

Presidenta Castro: "He denunciado régimen tributario que perpetúa desigualdades, alimenta a poderosos y explota a los pobres"


La mandataria fue invitada de honor por su rol como presidenta pro tempore de CELAC.


Honduras. La presidenta de la República, Xiomara Castro, declaró este miércoles ante el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), que existe un régimen injusto que alimenta a los poderosos y explota a los pobres en Honduras.


“Estoy empeñada en devolver al Estado y a sus instituciones la credibilidad y la confianza en lo público que es lo que nos une, para recuperar la gran brecha social, humana y tecnológica producto de la época oscura y criminal que nos hicieron vivir durante 12 años y 7 meses las fuerzas que siguen presentes en mi país y con las que lidiamos día a día. Estoy impulsando cambios estructurales en el modelo económico que incomodan a las élites.”, afirmó.


La mandataria señaló que ha denunciado el injusto régimen tributario que perpetúa desigualdades, alimenta a los poderosos, y explota a los pobres. Además, su gobierno tiene la mayor inversión pública de la historia. En infraestructura, salud, educación, defensa, seguridad, deporte, energía.


"Nuestra lucha en contra de la corrupción público-privada y los decomisos de droga son los mayores en la historia de nuestro país".


Xiomara Castro llama a la colaboración regional ante los cambios globales


De manera similar, Castro, se dirigió al foro del Parlatino, a los presidentes de los países de América Latina y el Caribe, a fin de asumir el liderazgo continental basado en la colaboración efectiva entre los estados presentes ante los cambios globales.


"Ya que el futuro dependerá de nuestra capacidad de adaptación y anticipación ante los cambios globales la integración como motor de desarrollo debe de ser nuestra prioridad como región ante el fracaso de la institucionalidad internacional del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el TIAR, la Organización Mundial de Comercio, OMC, la Corte Penal Internacional, la OEA, el Fondo Monetario Internacional, el CIADI; debemos de dar pasos significativos hacia una mayor unidad y profundizar en una diplomacia regional que nos permita incidir para reformar el sistema global", agregó.


Lo anterior en defensa, de los migrantes y acciones comunes contra las redes de criminalidad transnacional, del lavado de activos y del narcotráfico.


"Debemos armonizar nuestras legislaciones en los temas especialmente del falso libre comercio y los tratados internacionales debemos de crear un pacto latinoamericano verde y caribeño que contemple protección del medio ambiente energías renovables protección a la biodiversidad y resiliencia climática".


Defensa de la autodeterminación e independencia de la región


Al mismo tiempo, Castro manifestó que se deben alcanzar acuerdos regionales para defender los principios de autodeterminación e independencia y poner fin a los bloqueos y sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos.


"Poner fin a los bloqueos y sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos que condenan a nuestros pueblos el bloqueo contra el pueblo de Cuba, Venezuela, y Nicaragua violentan los derechos internacionales toda política de bloqueo económico y sanciones son actos de barbarie", sostuvo.


Plan San CELAC


Asimismo, la mandataria detalló las iniciativas que ha desarrollado como presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para promover políticas que garanticen el acceso a alimentos nutritivos y sostenibles, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO) y Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura (IICA).


"En Tegucigalpa en la cuarta reunión de ministros de energía se discutieron estrategias para la transición energética y la integración eléctrica regional fundamentales para el desarrollo sostenible hemos impulsado programas como Talento TIC para el desarrollo digital que capacitará a dos mil jóvenes en tecnología de la información América Latina y el Caribe es una región de paz", añadió.


Castro: "Condenamos el genocidio del pueblo palestino"


"Por tanto condenamos el genocidio contra el pueblo palestino abogamos por la paz en Líbano y en Ucrania no aceptamos la hipocresía de quienes abogan por la paz pero financian la guerra", aseveró la mandataria


La mandataria realizó un llamado a la integración de los estados latinoamericanos y caribeños.


"José Cecilio del Valle prócer y redactor de nuestra acta de independencia centroamericano y latino americanista por convicción nos llamó hijos de América diseminados por todos los climas que formarán una sola familia una sola nación, CELAC es un organismo que mayor posibilidad y visibilidad tiene para defender la agenda integracionista latinoamericana y caribeña pido el apoyo del Parlatino, para mantener viva la llama de la integración, muchas gracias", concluyó su participación como invitada de honor la presidenta Xiomara Castro.

bottom of page