top of page

Presidenta Castro: "Están ciegos que no quieren ver las obras que se están haciendo"


"La inversión que hemos hecho tanto en carreteras como en energía ha sido la más grande en mi gobierno", resaltó la mandataria.


Honduras. La presidenta Xiomara Castro inauguró este lunes grandes proyectos de iluminación en Juticalpa, Olancho, durante su discurso la mandataria resaltó las construcciones y proyectos que han consolidado para el departamento más grande del país.


"Hospital de Salamá, ya se está construyendo. El primer tramo de pavimentación de los pueblos del norte, el pavimento más importante que hemos construido en mi gobierno, que es los 70 kilómetros que nos une El Paraíso con Olancho, que es este pavimento del Corredor Agrícola de Patuca, que, para nosotros es importante, de Danlí con Terrero Blanco, y que hoy estamos también construyendo en este momento, uniéndolo a San Pedro de Catacamas", detalló.


En ese sentido, Castro destacó que su intención es conectar todo el Anillo del Agrícola, el cual comprende varios municipios de Olancho, y un proyecto muy importante para el desarrollo de esta zona.


"La interconexión de San Francisco de La Paz, Guarizama, Manto, estamos también Pataste, Culmí, y el 28 de este mes se va a licitar Catacamas-Pataste, para lograr la pavimentación hasta Culmí. También estamos en el Anillo Agrícola, que muchas veces, y me decían hoy y ahora mismo, hay gente que no entiende cuál es el Anillo Agrícola", añadió


Es importante mencionar que el Anillo Agrícola comprende de Catacamas a San Pedro de Catacamas; San Pedro de Catacamas a San Luis de Lajas; San Luis de Lajas a San Francisco de Becerra; San Francisco de Becerra a Vijagual; y de Vijagual a Las Delicias.


En cuanto a las reparaciones, la mandataria informó que está iniciando con el alcantarillado sanitario del Hospital San Francisco, para después comenzar su pavimentación, como también la reparación de al menos 46 escuelas de Olancho.


"La construcción del Policlínico San Francisco de La Paz. Bueno, igual la planta procesadora en la UNAG, en Pisijire. En San Pedro de Catacamas, me está recordando Evelyn. También la planta de productos cárnicos en la UNAG. Y estamos en Catacamas, en este momento, con el alcantarillado a la carretera que va al Hospital Hermano Pedro para luego pavimentarlo", resaltó.


De manera similar, la presidenta indicó que se está pavimentando varias calles de Catacamas en diferentes sectores, además de la construcción de un puente en Pisijire.


"El puente de Pisijire, en Gualaco, este es un puente que se cayó en la tormenta 16 y que yo lo tengo muy presente, porque precisamente siendo primera dama, me tocó asistir a esa comunidad para poder trasladar el alimento. Y hoy estamos construyendo el puente", evidenció.


"San Francisco, la construcción de la sala neonatal, igual el equipamiento de este hospital con tomógrafo, mamógrafo, el arco en C para cirugías con personas que tengan fracturas, o sea, es para operaciones ortopédicas, bonos de la tercera edad, becas, red solidaria. Aquí se inauguró el primer Agrosupro. Hay 172 caminos productivos en estos dos años. Igual también ya se inició el estadio Ramón Breve con grama híbrida, y lo estamos haciendo en Catacamas también, igual estamos en Culmí", siguió contando la presidenta.



Están ciegos que no quieren ver las obras que se hacen


Al mismo tiempo, Castro recordó sus palabras donde enfatizó que al parecer la oposición está ciega que no reconocen las obras de su gobierno.


"Ahora entienden cuando yo les digo que están ciegos que no quieren ver las obras que se están haciendo. Y de alguna manera, a pesar de todas estas obras, porque no solamente Olancho, hay respuestas en todo el país", profundizó.


También habló sobre el anuncio en Cadena Nacional sobre el alza de los intereses que han afectado a 15.000 familias con los préstamos de vivienda, quienes van a recibir un alivio de parte de su administración.


La presidenta Xiomara Castro, agradeció al pueblo de Olancho su apoyo y acompañamiento desde los buenos momentos hasta en los más difíciles desde el Golpe de Estado.


"Conocen mis hijos, mi familia, aquí crecieron, igual también mi agradecimiento eterno porque conocen también mi trayectoria política y agradecerles el respaldo a mi candidatura desde el 2013, también en el momento que me tocó ceder la presidencia en el 2017 respaldaron esa decisión y me acompañaron en el 2021 con su respaldo para estar hoy aquí como presidenta de la República, ser la primera mujer presidenta de Honduras y uno nunca olvida los momentos tan importantes en nuestra vida".


La mandataria inauguró simultáneamente 12 proyectos de iluminación en varias comunidades del departamento de Olancho, beneficiando a más de 15 mil personas, a un costo de 26 millones de lempiras.


bottom of page