Este es un proyecto clave para mejorar y fortalecer el suministro de energía eléctrica en el norte del país.
Honduras. La presidenta de la República, Xiomara Castro, inauguró este viernes la ampliación de la subestación Bellavista en San Pedro Sula, Cortés, y destacó que se está recuperando a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), luego de una casi privatización.
La presidenta estuvo acompañada principalmente por el secretario de Energía, Erick Tejada, y el titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Lucky Medina.
En primera instancia Castro felicitó al secretario de Energía, Erick Tejada, por su trabajo al frente de la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
"Por la labor que realiza en la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica. Saben que lo he acompañado ocho inauguraciones. Estos pasos tan importantes que estamos dando son de recuperación de una institución prácticamente perdida durante estos últimos 12 años, casi privatizada. Y hoy como un bien del Estado, pero más que un bien del Estado, como un bien del pueblo, estamos recuperándola, quisiera agradecer el trabajo y la labor de todos los que forman parte de la ENEE ", expresó la mandataria.
Por su parte, Tejada agradeció el apoyo a la Junta Directiva y el financiamiento para la recuperación de la ENEE, y detalló que se está "saliendo adelante después de la calamidad pública heredada".
"Sin olvidar los estragos de la narcodictadura, por 12 años, 7 meses, que solo en el ENEE se desaparecieron 58 mil millones de lempiras, y hay unas donaciones ahí de 200 millones de dólares que tampoco se sabe que se hicieron, la deuda bancaria del ENEE creció de 8 mil millones de lempiras a 75 mil millones. Hay que seguir bregando y trabajando para mejorar la situación financiera de la empresa", afirmó Tejada.
La ampliación de la subestación de Bellavista beneficiara a más de 150 mil personas
El secretario Tejada explicó que esta subestación en Bellavista duplicará la capacidad de transformación de la zona, además de permitir enlazar otros cinco circuitos en distribución.
En ese sentido, habrá un descongestionamiento del sistema eléctrico y beneficiará a 150 mil personas, lo anterior, con una inversión de 140 millones de lempiras.
"Todo lo que hemos ido haciendo presidenta, cada ampliación de subestación, cada central eléctrica que entra nos permite tener energía disponible en los lugares y descongestionar lo que encontramos que fue un sistema absolutamente sobresaturado sin capacidad de conectar ningún "proyectito" más porque no tenía la capacidad de carga", señaló el secretario.
Al mismo tiempo, Tejada informó que otras tres subestaciones están casi listas para terminarse, como también trabajos de repotenciación.
"El Centro, La Victoria y Santa Marta. Hemos trabajado en la repotenciación de circuitos como Jucutuma, Río Nance, que también estaban absolutamente congestionados. Se ha firmado ya también el crédito de El Tablón, ya se fue aprobado por el directorio".
Represa El Tablón
Tejada detalló que la construcción de la represa de El Tablón, será una realidad con una inversión de 300 millones de dólares, y será un proyecto multipropósito.
"El enfoque que se hizo en el diseño de El Tablón fue privilegiar la contención de las crecidas, o sea el control de inundaciones. Este diseño que trae El Tablón va a poder contener un fenómeno o fenómeno de la magnitud de Eta e Iota 4 veces, o sea que nos deja bastante margen de acción", aseguró.
Y agregó que el próximo año inicia la licitación de la construcción de la represa después de 40 años de promesas.
"Se adjudicará e iniciará la construcción del tablón después de 40 años que solo han sido promesas. Va a ser el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que va a poner la primera piedra de El Tablón".
El secretario finalizó informando que a finales de diciembre o principios de enero del 2025, está prevista la inauguración del complejo San Pedro Sula Sur, y la línea de transmisión de 47 kilómetros entre San Buenaventura-San Pedro Sula Sur.
"La línea de transmisión 47 kilómetros San Buenaventura-San Pedro Sula Sur doble terna 230 KB, además es una línea vital para la interconexión centroamericana y para que nosotros podamos importar y en su momento que el abastecimiento vaya creciendo para exportar energía".
"Compañeros sigamos luchando porque esta es una lucha por el rescate de lo público, por la reivindicación de lo público ante las herramientas de los mismos sectores oligárquicos que pretenden manipular y controlar cada MW que ingresa al país", reafirmó la presidenta Xiomara Castro.