top of page

¿Por qué te enojas?

Por:Marah Pineda

Psicóloga

“Si, pero no se enoje” una frase famosa del personaje de antaño El chavo del ocho, ante los regaños de los otros, por las cosas que hacía y les irritaba; a eso se le puede llamar frustración.


La frustración es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción; es un sentimiento que se produce cuando una persona no logra alcanzar un deseo y tiene una reacción adversa.


Las causas varían, pero están asociadas a no obtener lo que se esperaba, o lo recibido no está acorde al esfuerzo realizado desde la perspectiva del individuo.


La frustración puede categorizarse como una respuesta primaria o instintiva. La intensidad de la reacción puede variar sustancialmente, hasta el punto de propiciar afectaciones incluso a nivel cognoscitivo en situaciones de elevada gravedad, por ejemplo, la aparición de alteraciones en la capacidad de memoria, atención o percepción.


¿Pero hay manera de evitarla?


La respuesta es sí, cuando aprendes a gestionarla, ya que siempre habrá motivos para sentirla.


Estas son algunas de las sugerencias que al practicarlas podrían ayudarte:

  • Aceptar que no siempre conseguimos lo que queremos, por más que luchemos por ello.

  • Es normal sentirse mal; acéptalo e intenta calmar tu mente a través de esta aceptación.

  • Evita victimizarte.

  • Busca alternativas. Analiza por qué no has conseguido lo que te proponías y cómo puedes hacerlo mejor.

  • No dejes que otros te digan si conseguirás o no tus propósitos. Esfuérzate por alcanzarlos.

  • Crea una guía de pasos a seguir, para conseguir lo que te propones.

  • Pide ayuda, de ser necesario.

  • Celebra cada logro, aunque no creas que sea importante. No hay que subestimar el alcance que pueden tener los pequeños avances.

  • Cuida tus reacciones.

  • Lo más importante es que reconozcas que algunas cosas dependen enteramente de ti, pero también de otros factores.

bottom of page