top of page

Por fenómeno de El Niño 64 municipios de Honduras en alerta verde

Por: Yerlin Garcìa

El pasado 15 de mayo Honduras declaró "alerta verde", preventiva, por tiempo indefinido, en 64 de los 298 municipios del país por las sequías que puede causar el fenómeno de El Niño, según la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales(Copeco).


Esta sequía podría afectar a unas 209 mil 872 personas, equivalente a unas 51 mil 188 familias hondureñas.

Los departamentos afectados serán: Choluteca, Valle, Comayagua, El Paraíso, Francisco Morazán y La Paz


El fenómeno empezó a manifestarse a partir de este mes y se pronostican diferentes periodos de sequía, acentuándose con mayor fuerza entre el 10 de junio y 10 de julio.

Según información este fenómeno se debe al aumento de las temperaturas en el océano Pacífico, que afecta con más intensidad al corredor seco hondureño en las zonas Central, Sur y Oriental del país.


A este panorama se suma la canícula, temporada del año en la cual el calor es más fuerte, generalmente ocurre entre el 15 de julio al 15 de agosto y los incendios forestales que han sido más de 90 en lo que va del año.


De acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), unos 4,9 millones de personas sufren "inseguridad alimentaria" en Honduras, donde 1,5 millones están subalimentados y miles más no cuentan con los medios suficientes para acceder a una dieta saludable.


Estos son los municipios afectados:






bottom of page