top of page

Pino:  "Se explicó a la bancada Liberal dictamen del Presupuesto de la República"


Pino precisó que este tipo de acciones no deben de entorpecer la actividad del sector público que beneficia a todas las sociedades en su conjunto en ese Presupuesto.


Honduras. El vicepresidente y titular de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, aclaró que se ha discutido y explicado el dictamen del Presupuesto General de la República 2025, a la bancada del Partido Liberal, quienes denunciaron que se les negó el acceso al mismo para su discusión y revisión.


"Quisiéramos expresarle que, a petición de la bancada del Partido Liberal, hoy (miércoles) como presidente de la Comisión del Presupuesto estuvimos por un periodo de cuatro horas aclarando preguntas y explicando diferentes aspectos del Presupuesto General de la República", agregó el congresista.


Asimismo, Pino aseguró que desde el mes de septiembre fue presentado el presupuesto ante la Secretaría de Finanzas, y en dónde se puede revisar el informe en su página web.


"Les explicamos a las diferentes bancadas en el Pleno de que los documentos de análisis para diferentes sectores de la sociedad ya estaban en la página de internet de la Secretaría de Finanzas, así que eso trajo como consecuencia de todos los sectores de la sociedad", agregó.


Ya se está entregando el dictamen


El congresista lamentó que en tres ocasiones se programaron audiencias con el Partido Liberal, en donde no asistieron a ninguna. Por lo tanto, ahora no hay excusas para participar en la sesión de este jueves a las 3:00 de la tarde.



"Hoy (miércoles) tuvimos la oportunidad de contestarles y explicarles todos los diferentes aspectos también me llama la atención de que se diga de que porque no se les entrega el dictamen no van a participar en la sesión que dicho sea de paso quiero expresarles que ya se está enviando el dictamen correspondiente al jefe de la bancada del Partido Liberal", afirmó Pino.


Al mismo tiempo, el congresista aseguró que están dispuestos a transformar en cambios varias normas presupuestarias a fin de conseguir los votos del Partido Liberal, quienes han condicionado su apoyo para la aprobación del Presupuesto General de la República 2025.


"Esas propuestas durante el periodo de cuatro horas antes descrito, fuimos propuesta por propuesta discutiéndola y analizándola les explicamos qué cosas se podían hacer, les señalamos que las podían plantear y transformar en cambios en las normas presupuestarias y ese fue el sentido de la discusión así que considero de que no hay ninguna razón de ser para que el día de mañana podamos discutir en el pleno del Congreso Nacional el presupuesto", agregó.


Finalmente, Pino precisó que este tipo de acciones no deben de entorpecer la actividad del sector público que beneficia a todas las sociedades en su conjunto en ese Presupuesto.



bottom of page