15-02-2024
La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas. Es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.
Tiene presencia en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.
Amistad es un sentimiento convenido con otra persona, donde se busca confianza, consuelo, amor fraternal y respeto. Se sustenta en valores fundamentales como la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso.
La amistad es un vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo; surge entre personas de distintas edades, estratos sociales, etc. Las relaciones de amistad surgen desde el lugar donde trabajamos o estudiamos, a través de otros amigos o redes sociales, etc.
Los amigos pueden ayudarte a celebrar los buenos momentos y apoyarte en los malos; pueden prevenir el aislamiento y la soledad, ofrecerte compañía si la necesitas y compartir con ellos aspectos muy íntimos. También pueden aumentar la sensación de que formas parte de un grupo y el sentido de pertenencia.
Una amistad puede ser: amable, alegre, cariñosa, suave, contagiosa, envolvente, apetecible, irrompible, insuperable, grande, fuerte, dolorosa, profunda, potente, constante, solitaria, curiosa, impactante, luchadora, indestructible, caprichosa, libre, resistente, frágil. Es sencillamente un parentesco sin sangre.
“Es el privilegio de la amistad decir tonterías y que se respeten sus tonterías” Charles Lamb; pero también es el espacio para decir la verdad en amor, buscando el beneficio del otro. El que encuentra un amigo verdadero, tiene un hermano. Celebremos la amistad.
Por: Marah Pineda
Psicóloga