top of page

Paredes: “No se les debe seis meses, se les debe el mes de octubre"

  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Personal medico y enfermería han realizado protestas frente al Hospital Escuela exigiendo el pago de los meses adeudados.


Honduras. La titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Dra. Carla Paredes indicó este jueves que no son seis los que se le adeudan al personal médico y enfermería del Hospital Escuela y demás regiones, pero siempre hay oportunistas en este tipo de movimientos.


“No se les debe seis meses, se les debe el mes de octubre… No es verdad lo que están diciendo, pero los oportunistas siempre son bienvenidos a este tipo de movimientos”, expresó a Hoy Mismo.


Asimismo, Paredes explicó que son varios pasos a seguir para el pago de los empleados, mismo que se le ha explicado, pero que a algunos les interesa hacer este tipo de "ruido".


"Se les ha dicho que antes del sábado a ellos y a todos los empleados, este es el compromiso de ANSEC, que antes era Servicio Civil, depende de tres instituciones simultáneas del Estado que hacen revisiones para hacerlo todo en orden y en tiempo", agregó


Seguidamente, Paredes señaló que antes los empleados tenían miles de problemas y nunca salieron a las calles a protestar.


"Ahora parece que viven en la calle y está bien porque eso es la democracia y vivimos en democracia, pero lo que dicen es absolutamente falso", agregó.


La secretaria afirmó que también hay retraso en el proceso de contratos de empleados que están siendo llevados a permanencia, y que son más de 7 mil acuerdos otorgados.


Fracaso en el área de recursos humanos


De manera similar, Paredes reconoció el fracaso de recursos humanos del Hospital Escuela y pidió perdón, además no es fácil para el gobierno hacer las cosas bien.


“Reconocemos el fracaso del área de recursos humanos… No es fácil para el gobierno hacer las cosas bien con tanta gente interesada en que lo hagamos mal, pedimos perdón al pueblo”.


La secretaria informó que se realizará el pago a unas tres mil personas este fin de semana, ya que los adeudados son de diferentes regiones y hospitales, y con ello esperan reducir el volumen de las personas que realizan protesta.


"La plataforma lo ha entendido. Estuvimos en reunión ayer y entendieron, iban a esperar. Los que están ahí son otras personas que se hacen llamar así. Nosotros vamos a pagar porque pagar es un derecho, y es una obligación", concluyó.

bottom of page