Papá por siempre
- tudiaaldia
- 27 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Por: Marah Pineda
Psicóloga

Planificando el día más maravilloso de tu vida desde hace varios meses o quizás años, con la emoción de lo que está por venir, hasta que el día llegó, el día de tu boda, pero lo cierto es, se está listo para estar juntos en la salud y en la enfermedad, en la riqueza o en la pobreza, en las buenas y en las no tan buenas, en promesas como si tú saltas, yo salto, asumir la responsabilidad que esto conlleva.
Una relación de pareja requiere mucho compromiso, un trabajar juntos para que las cosas marchen bien, a pesar de las circunstancias difíciles; sin embargo, las estadísticas indican que en Honduras el año con más divorcios fue 2022, pues los reportes del RNP dicen que hubo 350 casos, es decir, un 68% más en comparación con 2021.
Hasta julio de 2023 ya sumaban 175 divorcios de personas que se casaron entre 2018 y el séptimo mes de este año, sin incluir las separaciones por unión libre; esto nos indica el deterioro de la institución más importante de una sociedad.
Sin importar el tiempo de convivencia un divorcio o separación afecta emocional y psicológicamente a quienes lo viven y en especial si hay hijos de por medio, quienes están en medio de ese proceso y sufren fuertes consecuencias sin importar la edad, por muy pacífica que se quiera llevar la disolución de la relación, ellos no entienden porque está pasando eso, quizás sintiendo que son barcos a la deriva.
Independientemente de las decisiones de la pareja, lo más importante es que no olviden que sus hijos siempre, siempre y por siempre serán sus hijos, la separación no aplica a ellos.
Sostener un matrimonio a lo largo del tiempo no es fácil, las causas se pueden enumerar y todas parecerían bien justificadas, en nuestros propios puntos de vista, pero lo cierto es que se rompen u olvidan las promesas, nos volvemos más egoístas diciendo adiós al nosotros, echando a la basura todas las ilusiones, planes, sueños y proyectos de una vida juntos y cuando esa decisión se pone sobre la mesa, es el fin de la crónica de una muerte anunciada.
No puedo decir cómo se siente ver tu legado más preciado derrumbarse por un huracán categoría 5, que jamás te pronosticaron y querer luchar contra viento y marea para que cause el menor impacto posible o se rescate algo, antes del daño que este pueda causar; pero si puedo decirte como fortalecer la base de tu casa para que sin importar la categoría del ciclón permanezca firme: compromiso y amor genuino.
Cuando ese día con el que no soñaste llega y tu relación de pareja y familia ya no está más procura:
Encontrar una historia positiva.
Date el tiempo de procesarlo y aceptarlo.
Encuéntrate a ti mismo.
Necesitas empezar de nuevo, por lo que debes fijar nuevos objetivos y anhelos.
No te abandones.
Busca ayuda, de ser necesario con un profesional.
Lo más importante esa separación no te define a ti como persona, tus hijos no son culpables y no deben cargar con esa culpa, la familia que ellos conocieron cambió y siempre habrá una familia en su corazón.