top of page

Papi a la Orden: Yo hablaría de lo hermoso que es Honduras

Actualizado: 30 sept 2024


Foto de archivo. Papi a la Orden afirmó: si llegara a la presidencia, trabajaría por Honduras, por su gente y por crear las condiciones necesarias para que el país se desarrolle y prospere.


Honduras. El nacionalista, Nasry Asfura, manifestó su visión sobre que temas hablaría en un discurso dirigido a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de ser elegido presidente de Honduras.


En contraste a la reciente intervención de la presidenta Xiomara Castro, quien centró su discurso en la situación de otros países. De acuerdo a Asfura su enfoque estaría en destacar las bondades y oportunidades de Honduras, como también en atraer inversión para el desarrollo del país.


"Si yo tuviera la oportunidad, hablaría de Honduras, de lo bello que es Honduras y lo bello que somos nosotros los hondureños", destacó Asfura. Además enfatizó que su interés estaría exclusivamente en mejorar las condiciones de vida de los hondureños.


Asfura: Darle oportunidad de trabajo a cada hondureño


Papi a la Orden también mencionó que su prioridad sería defender a Honduras y a su gente, brindándoles oportunidades de empleo, salud y educación.


"A mí no me interesa qué le pase a otros países o qué hagan otros países. Mi prioridad es defender a Honduras, luchar por darle oportunidades de trabajo a cada hondureño, eso es lo que yo haría", argumentó.


El precandidato presidencial aseveró la importancia de fomentar la inversión en áreas como la agroindustria, la ganadería y atraer tanto inversión nacional como extranjera.


"Hay tanto por invertir en Honduras, debemos ser un país atractivo para que otras naciones quieran venir a invertir aquí", añadió.


Foto de archivo. Papi a la Orden afirmó si llegara a la presidencia, trabajaría por Honduras, por su gente y por crear las condiciones necesarias para que el país se desarrolle y prospere.


Los políticos no le han respondido al pueblo


Asimismo, Asfura lamentó que Honduras sea percibida de manera negativa, desde el extranjero. Sin embargo, Papi a la Orden declaró que la verdadera riqueza del país está en su gente y en el potencial que puede ser aprovechado si se lidera con visión y compromiso.


"Nos miran mal, la verdad. Y no es desde ahora, sino desde hace muchos años. Honduras es un país extremadamente rico, pero la pobreza radica en la actitud de nosotros, los políticos, que no hemos sabido responderle al pueblo."


El precandidato concluyó con una autocrítica hacia la clase política hondureña, haciendo un llamado a tomar acción para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.


"Somos nosotros, los políticos, los que tenemos en nuestras manos la oportunidad de cambiar el país. La gente quiere oportunidades de trabajo, y no se las estamos dando", aseguró.


En ese sentido, Papi a la Orden afirmó que el interés de la población no recae en quién está en el poder, sino en quién realmente va a solucionar los problemas que enfrentan día a día.


"A la gente no le interesa quién gobierna, le interesa quién le va a ayudar a resolver sus problemas", finalizó.


bottom of page