Un menor de 14 años edad con quemaduras de segundo grado en el 18% de su integridad física fue atendido en la sala de urgencias del Centro Hondureño para el Niño Quemado en las últimas horas, el adolescente luego de ser evaluado por el equipo médico fue sometido a un proceso quirúrgico para tratar las lesiones en la piel provocadas por flama.
El paciente originario de Catacamas, Olancho, se encuentra en condiciones estables y según el relato del afectado y de sus familiares, el incidente se produjo luego que la residencia donde habitan tomara fuego y las fuertes llamas alcanzaran su superficie corporal, causando daños en ambos brazos o extremidades superiores y tórax.
Hasta hoy 22 de febrero se encuentran 13 niños en la sala de hospitalización del Centro Hondureño para el Niño Quemado, esta cifra mantiene el promedio de uno a tres infantes que llegan al centro asistencial en busca ayuda para tratar las quemaduras.
En los primeros dos meses de 2023 la incidencia de casos incrementó en un 15% en comparación al mismo período de tiempo de 2022, de acuerdo a las estadísticas del CEHNIQ.
Las quemaduras por escaldadura o líquidos calientes siguen ocupando el primer lugar como causa principal con el 73 %, siendo la cocina el espacio donde ocurren este tipo de hechos que marcan para toda la vida a los niños afectados.