Tras una nueva ola de desinformación acerca de las vacunas contra el COVID-19 en algunos medios de comunicación y las redes sociales, la agencia de la ONU para la salud ha recordado que estas son seguras y, además, necesarias puesto que salvan muchas vidas.
Aunque muchas personas no vean su necesidad porque las vacunas no sean especialmente efectivas en impedir la infección o la transmisión de la enfermedad, la doctora Kate O’Brien, directora de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud, aseguró que sí son muy eficaces a la hora de prevenir la muerte, los casos más graves y las hospitalizaciones.
“Sin embargo, maximizar esta efectividad contra las hospitalizaciones, los casos graves y la mortalidad, pasa necesariamente porque la gente se ponga todas las dosis recomendadas. Y esto es especialmente importante para las personas que están en los grupos de prioridad”, explicó O’Brien.
Por grupos prioritarios, la doctora se refería a las personas más vulnerables a la infección, a saber: los mayores de 60 años, las personas enfermas, las personas que tienen debilitado su sistema inmunitario, las mujeres embarazadas y los trabajadores de la salud.
En cuanto al rendimiento exacto de las vacunas existentes contra la cepa XBB 1.5 de COVID-19, indicó que aún no se conoce e indicó que la OMS revisará los datos cuando se publiquen.